Borrar
Soria desautoriza el pacto con el PSOE planteado por Arroyo

Soria desautoriza el pacto con el PSOE planteado por Arroyo

Miércoles, 26 de marzo 2008, 23:16

El presidente regional del Partido Popular (PP), José Manuel Soria, descartó ayer cualquier pacto con el PSC-PSOE en las instituciones públicas majoreras. El líder de los populares abogó por el diálogo para solventar la crisis y el enfrentamiento entre Domingo González Arroyo y Águeda Montelongo.

José Manuel Soria desautorizó al presidente del PP de Fuerteventura, Domingo González Arroyo, al aclarar que «no habrá ningún» pacto con el PSC en el Ayuntamiento de La Oliva «ni en ninguna» otra administración pública insular.

El dirigente regional aseguró, en el receso del pleno del Parlamento canario, que González Arroyo tiene «toda la autonomía» que le confiere el cargo de presidente insular, pero agregó que «ni va a plantear ni ha planteado» un acuerdo con los socialistas que implique la expulsión de Coalición Canaria (CC) de las instituciones en las que comparten tareas de gobierno mediante la interposición de sendas mociones de censura.

Al término de la primera sesión del debate del Estado de la Nacionalidad celebrado en la Cámara autonómica con la única intervención del jefe del Ejecutivo canario, Paulino Rivero, el líder de los conservadores canarios abordó la crisis interna del PP majorero al afirmar, además, que el enfrentamiento abierto entre Domingo González Arroyo y la consejera insular de Turismo del PP, Águeda Montelongo, está siendo analizado por el comité regional de Derechos y Libertades.

José Manuel Soria agregó que será este órgano del partido el encargado de escuchar a los militantes y cargos orgánicos insulares de Fuerteventura con el fin de encontrar una solución al conflicto.

Para el presidente regional, el único camino que puede solventar esta crisis interna se centra en el desarrollo de los esfuerzos necesarios para llegar a acuerdos y consensos «hablando mucho» entre el sector de Montelongo y el de González Arroyo.

Esta fue la primera vez que José Manuel Soria expresó públicamente su opinión sobre la situación de esta organización insular. El líder de los conservadores obvió el conflicto entre las dos facciones del PP majorero asegurando que la organización insular y su presidente gozaban de plena autonomía para dirigir el partido en la Isla.

El planteamiento de González Arroyo de expulsar a CC con el concurso del PSC de las instituciones es una antigua aspiración del presidente insular.

CC negocia La Oliva con el PSC.

El portavoz parlamentario de CC y dirigente de Fuerteventura, José Miguel Barragán, dijo que su formación política negocia un acuerdo con el PSC para el Ayuntamiento de La Oliva. Barragán aseguró que las conversaciones están «abiertas» porque los socialistas «quieren negociar todas» las administraciones de la Isla. Recalcó que «estamos en un período de incertidumbre» en La Oliva. Para Barragán, es «más el ruido que las nueces» sobre la inestabilidad de las instituciones majoreras gobernadas con el PP. En su opinión, «si hubiera tenido (el PP) una posibilidad real de entablar la moción de censura ya lo habría hecho».

Gente de confianza de González.

Tras cambiar la cerradura de la sede del PP en La Oliva, Domingo González celebró el lunes por la noche una reunión de afiliados a los que no convocó al presidente y la secretaria locales, Marcelino Umpiérrez Figueroa y Ángela Guerra. A pesar de que se pidieron voluntarios para defender la gestión de ambos, después de un receso se nombró a tres personas: Andrés Pérez Rodríguez, ex concejal de La Oliva y actual empleado de González Arroyo, Viviana Mateo Lugo, candidata número 8 al Congreso, y Juan José Morera Negrín.

Al comité local de Pájara le tocó el martes por la noche, sin la asistencia tampoco de Santiago Cabrera, su presidente. Tres afiliados, también cercanos a González Arroyo, defenderán la gestión: Octavio Rodríguez Cabrera, director de la oficina del Inem en Gran Tarajal, Carlos Bueno y Lucas Araya.

Al comité local capitalino del PP le correspondía anoche el inicio del proceso de desaparición. Tampoco fue invitado el secretario y presidente en funciones (tras la dimisión de Jerónimo Soto), Carlos Figueroa.

Los tres afiliados de Pájara, Puerto del Rosario y La Oliva defenderán las gestiones en el comité insular del viernes en Puerto del Rosario, aunque la guerra interna del PP parece que va para largo y llegará a Madrid.

Sigues a . Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Soria desautoriza el pacto con el PSOE planteado por Arroyo