Secciones
Servicios
Destacamos
¿Cuáles son las piezas de la vestimenta tradicional que no pueden faltar en el baile de taifas del jueves para no caer en la frivolidad, ni tampoco hacer el ridículo?
Uno de los principales elementos de los atuendos tradicionales son los tocados, ya que son las prendas que definen y dan carácter de autenticidad a una vestimenta tradicional. Por ello, son las cachorras, sombreros, monteras, sombreras, pañuelos, mantillas, gorras de tela y otros atuendos de cabeza los que no deben faltar en ocasiones como esta. Precisamente son estas prendas las primeras que la gente excluye de su traje, se las quita o al final deja de ponérselas.
En el baile de taifas de Puerto del Rosario con motivo del Día de Canarias, ¿aprecia más aciertos que errores en la vestimenta de los participantes? Veo mucho interés en la gente en general en hacer las cosas bien, solo que a veces es frecuente caer en los típicos errores, sobre todo por no tener la información adecuada o por no saber a dónde acudir para vestirse bien, con lo que finalmente lo más frecuente es que sean asesorados por los dependientes de las tiendas que venden sus trajes pseudo típicos. Para que este interés vaya bien encaminado, las instituciones deberían educar un poco en este sentido a la población con cursos de formación, charlas, folletos explicativos. exposiciones, etc.
¿Para ir acorde a la tradición hay que gastar mucho dinero? Un poco sí. La mayor parte de las prendas que se utilizan en estos indumentos surge de la artesanía y esto lleva un gasto añadido evidente que, de todas formas, hay que saber gestionar. Por ejemplo, un año invertimos en una buena sombrera de empleita, al otro en una chaqueta tejida y así poco a poco vamos conformando el traje entero. En carnavales, a la gente en general no le importa hacer grandes inversiones en un traje que por lo general solo se pone un día. No sé por qué después hay tanta reticencia en gastar dinero en un traje tradicional que podemos estar usando durante muchos años.
¿Tanto mal hizo el traje típico diseñado por Néstor Fernández de la Torre para la mujer majorera? Lo peor que hizo el traje de Néstor no fue el diseño del traje en sí, sino lo que confundió a los majoreros. Yo lo desecharía de las manifestaciones tradicionales porque no es un traje tradicional. Es como si en Lanzarote la gente fuera a las romerías con los uniformes que César Manrique diseñó para los trabajadores de los centros turísticos, que son muy bonitos y artísticos pero que nada tienen que ver con los usos de los conejeros. Al margen de su importante valor artístico e histórico, el traje de Néstor está totalmente al margen de nuestra etnografía.
El criterio histórico, por encima del personal y la comodidad. Según este experto en vestimenta tradicional, el primero criterio a la hora de vestirse debe ser el histórico que informaría de las distintas prendas a usar en cada época, con sus tejidos, hechuras y colocaciones. «Ya después vendrían los otros criterios, pero estos nunca deben poner en segundo plano al criterio histórico. El criterio personal solo debe expresarse en pequeños detalles. En el caso de la comodidad la cosa es más diversa y relativa. Al margen de que hay que saber a dónde se acude para saber qué ponerse (por ejemplo para una romería hay que evitar prendas pesadas y usar calzado cómodo, durante el día usar tocados que nos protejan del sol, para un baile lucirse un poco más...), es cierto que algunas prendas nos pueden resultar un poco incómodas pero hay que saber valorarlas como parte de nuestra cultura».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Catalina García. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.