

Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 15 de noviembre 2006, 09:50
En cuanto a los varones, el nombre de Antonio (23 de cada mil), se sitúa en cabeza en la provincia de Las Palmas, seguido del de José (22), Manuel (22), Francisco (21.9) y Juan (19.5). En la provincia de Santa Cruz el primer puesto lo ocupan los que llevan el nombre de Manuel (17.9), seguido muy de cerca por los de Antonio (17.5), José (15.1), Francisco (13.8) y José Manuel (12.7).
En la parte del estudio que se refiere a las féminas residentes en las Islas, se observa la influencia de las patronas y, así, por ejemplo, en Las Palmas, 15 de cada mil mujeres llevan el nombre de María del Pino y un 3.8 el Pino a secas, mientras que en Santa Cruz de Tenerife, 15 de cada mil se llaman María Candelaria y 8.9 como su patrona.
Comparando los datos de nuestra región con los nacionales, las diferencias son muy pocas, dado que a nivel de la Península, entre los nombres de varones los favoritos son Antonio (37.9 por cada mil habitantes), José (36.5), Manuel (32.4) y Juan (19.8), mientras que en mujeres mandan los nombres de María (31.5 por cada mil mujeres), María del Carmen (31.1), Carmen (22.5), Josefa (16.9) e Isabel (14.5).
En cuanto al primer apellido, en la provincia oriental se llevan la palma los Rodríguez, que lo llevan 42.9 de cada mi habitantes, seguido de los Santana (39.2), los González (32.4) los Hernández (29.8) y los apellidados García, (28.2). En Santa Cruz de Tenerife ocupan el primer lugar los González (57.5 de cada 1.000 habitantes), seguidos de los Hernández (51.5), los Rodríguez (50.1), los Pérez (40) y los García con un porcentaje del 36.5 por mil.
Esta relación de apellidos canarios no difiere sustancialmente de la que se obtiene en este estudio a nivel nacional, ya que la clasificación está encabezada por los García (33.2 de cada mil habitantes), los González (20.8), los Fernández (20.8), los Rodríguez (20.7) y los López con una media de 19.6 por mil.
Llama la atención en la comparación entre provincias que apellidos como Santana, que en Las Palmas lo lleva 39 de cada mil habitantes, en Tenerife lo hagan sólo el 3.4, o que apellidos con tradición en las Islas, como Betancor, Plasencia, Perdomo, Morales, Guerra, etcétera, estén muy lejos de la cabeza.
Más información en el periódico Canarias7
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a . Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.