Borrar
Meru, el ensayo previo al Kilimanjaro

Meru, el ensayo previo al Kilimanjaro

Sábado, 26 de julio 2014, 01:17

La expedición Gran Canaria llegó ayer al pueblo tanzano de Moshi, a las faltas de la mítica montaña africana, después de 36 horas de viaje desde la Isla. Hoy comienza la ascensión a la segunda montaña más alta del país

La expedición Ralons Gran Canaria, tras 36 horas de viaje en avión y carretera, llegó ayer a Moshi, un pueblo en el norte de Tanzania, a las faldas del Kilimanjaro. El grupo de montañeros canarios en el que se encuentra el nadador invidente Enhamed Enhamed comienza hoy la ascensión al Meru como proceso de aclimatación para luego abordar la cumbre más alta de África.

Tras viajar durante toda la jornada del jueves desde Gran Canaria hasta Madrid, luego hasta El Cairo, en Egipto, el grupo dirigido por Javier Cruz y Calima Trek aterrizó a las 5.30 de la mañana del viernes en Nairobi, capital de Kenia. El Kilimanjaro linda con el país vecino a Tanzania, por lo que se optó a culminar el trayecto por carretera. Tras casi siete horas en guagua para pasar de un país a otro, y cumpliendo con los obligados trámites burocráticos en el límite fronterizo, los expedicionarios grancanarios llegaron a las cinco de la tarde a Moshi.

Este pueblo, punto de referencia de todos los montañeros que se dirigen al Kilimanjaro, se encuentra a una hora en coche hasta la entrada principal del Parque Nacional. Aunque en época invernal, al encontrarse el país africano por debajo del ecuador, Tanzania dio la bienvenida al grupo isleño con una temperatura primaveral, cercana a los 20 grados, aunque con el cielo encapotado y con amenaza de lluvia. Esto imposibilitó que, desde el punto de concentración inicial de la expedición, no se pudiese contemplar, el gigante africano.

A pesar del cansancio por el largo viaje, no habrá descanso antes de la primera toma de contacto con la montaña. Los montañeros apoyados por el Grupo Ralons y el cabildo de Gran Canaria primero ascenderán al pico Meru para iniciar la trascendental adaptación a la altura. El Meru es un volcán con una caldera de cinco kilómetros de diámetro ubicado en el cordón montañoso al este del Gran Valle del Rift, a 70 kilómetros al oeste del Kilimanjaro. A veces se encuentran animales salvajes durante el ascenso, por lo que normalmente un guia armado acompaña al grupo para evitar posibles ataques de animales en libertad.

Su conquista conllevará tres jornadas de ascensión (4.675 metros), la primera de unas cuatro horas hasta su primer refugio. Aunque es más bajo que el Kilimanjaro, (Uhuru Peak, a 5.895 metros) es la segunda montaña más alta del país y exige mayor concentración técnica que su hermano mayor. A esto hay que sumar que las condiciones meteorológicas, según admitió el guía local Brian Imbayi, no están acompañando en los últimos días.

Además, la presencia de Enhamed Enhamed, con su condicionante visual, hará que la progresión sea más pausada hasta la cumbre. El grupo utilizará una barra direccional de alta montaña, en la que el campeón paralímpico irá agarrado en el medio guiado, delante y detrás, por dos montañeros que le irán describiendo el entorno y avisando con señales acústicas los desniveles y obstáculos del camino.

“Hasta ahora se ha hecho lo más tedioso con las casi 36 horas que hemos sufrido en el traslado desde Gran Canaria hasta Tanzania. Lógicamente el viaje tan largo, tanto por avión como en carretera, puede pasar factura, pero confío en la capacidad de recuperación del grupo. Ahora comienza realmente la aventura con el inicio de la ascensión al Meru”, aseveró ayer al llegar a Moshi Javier Cruz, que confía en que el tiempo mejore en los próximos días.

“Vamos a ascender despacio, de forma progresiva. En estos momentos hay bastante niebla, pero la buena noticia es que no está nevando ni lloviendo. Podremos ir al Meru y esperar que se despeje mientras el Kilimanjaro”, deseó el cabeza de expedición. La subida al Meru se hará en tres jornadas, hoy la primera de cuatro horas, Tras llegar al primer refugio, a 2.500 metros, se ascenderá el domingo otro mil metros, mientras que el lunes se hará cumbre y se descenderá del tirón hasta regresar de nuevo a Moshi. El inicio de la subida al Kilimanjaro está previsto, si no surgen inconvenientes, el miércoles.

Sigues a Alberto Artiles Castellano. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Meru, el ensayo previo al Kilimanjaro