

Secciones
Servicios
Destacamos
Todo el dinamismo, la vitalidad y los conflictos espaciales que plantea una ciudad han sido reproducidos por la arquitecta Cristina Maya en una sala de 33 metros cuadrados. El espacio se ha dividido en parcelas ocupadas por particulares, colectivos y empresas. Aún queda un solar en alquiler. La Regenta acoge el primer proyecto de comisariado de la arquitecta grancanaria, aunque nacida en Tenerife, Cristina Maya. Se trata de una amalgama de personas, actividades y colectivos que han encontrado su espacio en alguna de las 19 parcelas en las que ha dividido la Sala B del centro de arte La Regenta. «Es como si hubiéramos introducido la calle en La Regenta. Los museos deberían prestar más atención a la vida cotidiana», afirma Maya, que ha tenido que arbitrar la planificación, el trazado y la distribución de usos de los diferentes agentes que operarán en este conglomerado. Allí, en el interior de una cabina, Morisquetas Producciones hará funciones de microteatro. Sobre el techo del escenario está el único espacio verde del lugar; el jardín de rocas de Gregorio González Yoyo. Lo divino está representado por la Iglesia Cristiana Evangélica de Las Palmas cuyo coro ofrecerá actuaciones. Lo humano, por Cruz Roja Juventud. Lo inhumano, por las palomas del Club Colombófilo de Ciudad Alta. Muy cerca, el realizador de cine gore Wansy Navarro proyectará su obra y la de otros colegas como Esteban Calderín o Luis Alberto Serrano. La Tasquita D’Iván brindará enyesques y, justo enfrente, la propia Cristina Maya, aprendiz de quiromasajista, hará prácticas ofreciendo masajes. Autoescuela Kars, el estudio Boga-Graphic Atelier, José Caballero y su colección de curiosidades, el Colegio Notarial de las Islas Canarias, la perfumería Comercial HV Regalium, Construcciones y reformas Travieso, Lámparas Perdomo, Liberty Seguros y Merca Oriental se disputan el espacio restante. Solo quedan dos parcelas libres. La primera ha sido expropiada por «incumplir la normativa vigente», dice Maya. La segunda está en alquiler. Al igual que las otras tiene dos metros de largo, por uno de ancho y dos de alto. «Pueden usar la parcela para difundir lo que quieran», afirma.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Carmen Delia Aranda. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.