

Secciones
Servicios
Destacamos
La actuación, que de inicio cuenta con un presupuesto próximo a los 25 millones de euros, está incluida dentro del segundo Plan de Modernización de Puerto del Carmen, aprobado a comienzos de 2014 por el Gobierno de Canarias. La iniciativa, que contempla un plazo máximo de catorce meses para el grueso principal de las faenas previstas, pretende servir para que el emblemático hotel, que cumplirá medio sigo de funcionamiento el mes venidero (se estrenó el 12 e octubre de 1966), pase a tener categoría de cinco estrellas.
El hotel, en primera línea de mar cerca de la Pila de la Barrilla, cuenta en la actualidad con 248 habitaciones, de diversos tamaños, todas orientadas hacia el litoral. Con la remodelación, habrá variación en cuanto al número de cuartos, a partir de los primeros meses de 2018, según fuentes empresariales relacionadas con el proyecto.
Con el cambio, se pretende que el hotel Las Fariones repita como referente del turismo en Puerto del Carmen, en consonancia con el papel que el establecimiento jugó hace medio siglo. Por aquellos días, Lanzarote solamente contaba con camas turísticas de relevancia en Arrecife, en el hotel Lancelot y en el Parador Nacional (fuera de uso desde hace años), doblándose con su puesta en marcha la oferta de plazas turísticas.
Nombres relevantes han estado ligados al recinto, caso de Vicente Calderón, el que fuera presidente del Atlético de Madrid; la familia Suárez, la familia Figuereo o la familia Rosa, entre otros sirviendo el hotel para consolidar inversiones en suelo lanzaroteño, así como para formar a muchos trabajadores del sector.
El establecimiento tiene en su haber una larga relación de galardones en reconocimiento a su dilatada trayectoria en Puerto del Carmen. De entre los mismos pueden tenerse en cuenta varios premios del operador TUI o el galardón Isla de Lanzarote de 2005 (máximo reconocimiento que otorga el Patronato de Turismo).
A priori, el 27 de noviembre será el último día de admisión de huéspedes, según se ha notificado por la propiedad a los principales operadores turísticos.
El convenio entre la propiedad y el Ayuntamiento de Tías se firmó el 20 de junio pasado, siendo puesto en exposición pública en julio, sin que se registrara alegación alguna. En el documento se comprometía la parte empresarial a pagar 415.754,79 euros, en concepto de plusvalías, abono que ya ha sido cumplimentado. Por parte local resta dar la licencia final de obra, cosa de días, tras llevarse este martes a pleno la ratificación del acuerdo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a José Ramón Sánchez López. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.