Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 30 de abril de 2025
La píldora del día después, a la baja

La píldora del día después, a la baja

Lunes, 28 de julio 2014, 01:00

Hace cinco años que se aprobó la dispensación sin receta de la píldora del día después. En este tiempo su consumo ha descendido, pasando de 36.322 unidades en 2010 a 28.728 el pasado año. Los especialistas llaman la atención sobre la necesidad de informar y formar a los jóvenes sobre métodos anticonceptivos.

Las mujeres canarias utilizaron 28.728 píldoras del día después el pasado año como método de emergencia para prevenir los embarazos no deseados tras mantener relaciones sexuales sin protección, según las cifras que maneja la Cooperativa farmacéutica Canaria (Cofarca) y de Tenerife (Cofarte). Esta píldora se dispensa sin receta y sin una edad mínima para su acceso en las farmacias españolas desde 2009, tal y como contempla la Ley de Salud Sexual y Reproductiva, que aprobó el entonces Gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero.

Desde hace cinco años su consumo ha ido en descenso. Ambas cooperativas confirman su evolución a la baja y apuntan que en 2010 vendieron 36.322 unidades a las oficinas de farmacias de Canarias, en 2011 unas 35.367 cajas y en 2012, fueron 31.117 hasta llegar a las 28.728 en 2013. Esto quiere decir que se han dispensado 7.594 píldoras del día después menos en estos últimos años.

Domingo Madera, ginecólogo y obstetra del Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, señala que la píldora tan solo es un método de emergencia y no para ser utilizado cada vez que se mantienen relaciones sin protección. "Son bombas de hormonas que deben usarse en ocasiones excepcionales. Del resto, la mujer debería conocer los métodos anticonceptivos que tiene a su alcance", señala.

El especialista resalta que aunque cada día "hayan mujeres que acudan a la farmacia a por este fármaco, no quiere decir que vaya a haber un descenso en los abortos". En esta cuestión Madera es tajante y claro: "son imprescindibles otras políticas como son la promoción y acceso a otros métodos anticonceptivos e información y educación sexual". En su opinión, la cifra de los embarazos no deseados "no disminuirá hasta que no se pongan en práctica la formación en anticoncepción y así dejaríamos el aborto para los casos realmente necesarios".

Sigues a Odra Rodríguez Santana. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La píldora del día después, a la baja

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email