Secciones
Servicios
Destacamos
Son dos vasijas, una sometida a un procedimiento de restauración y otra intacta, que pueden arrojar nuevos y reveladores datos sobre la Fuerteventura prehispánica. Las dos cerámicas forman parte de los restos encontrados en el yacimiento arqueológico del barranco de Los Canarios, en Jandía (Pájara), que apuntan a una población estable con ritos funerarios y que incluyen piezas de collares y huesos.
A falta de realizar más estudios de laboratorio, los dos vasijas aportan datos suficientes sobre la importancia del asentamiento prehispánico de Los Canarios que prospecta Tibicena por encargo de la Consejería de Patrimonio Histórico del Cabildo de Fuerteventura. Una de las vasijas, sometida a un proceso de restauración casi quirúrgico de un mes, se localizó en el asentamiento, tiene tapa de piedra, estaba encastrada en una estructura sólida y guardaba en su interior restos de ratones y musarañas, además de una sustancia blanca que está por analizar y que podría ser manteca, gofio o cualquier otra materia orgánica. En frente del poblado, se encontró la otra pieza de cerámica, sin restaurar, en concreto en una cueva funeraria por lo que Marcos Moreno y María Castañeyra, de Tibicena, concluyen que podría ser un ajuar funerario.
Miami. A falta de las investigaciones y sus conclusiones, Tibicena adelanta que el barranco de Los Canarios era sin duda una unidad de poblamiento. «Por ahora estamos en pañales, es decir no sabemos si sus habitantes eran familiares o no, si en las vasijas guardaban miel o manteca, etc. Pero sí podemos confirmar el doble uso, cotidiano y ritual funerario, del yacimiento».
El enterramiento de Los Canarios es el segundo de este tipo localizado en Fuerteventura en los últimos 25 años. El anterior data de 1987: la cueva de Villaverde, donde se encontraron los restos de un adulto y un niño. La prospección de entonces no se hizo ni con la mitad de medios técnicos de ahora.
En estos momentos, un laboratorio de Miami analiza las muestras procedentes de Jandía, lo que permitirá datar por primera vez un enterramiento aborigen majorero y averiguar el contenido de las vasijas.
Todo un día tardaron los arqueólogos de la empresa Tibicena en sacar las dos vasijas encontradas en la estructura de piedra de tipo vivienda de Los Canarios. Una de ellas, casi no lo cuenta por la fragilidad que confiere 500 años bajo tierra. Mila Ramírez, de la Unidad de Arqueología del Cabildo, subraya por eso que, ante un hallazgo similar, los ciudadanos no intenten ni extraer, ni manipular las cerámicas. «Es preferible que avisen a la Consejería de Patrimonio Histórico o al Seprona, ante de tocar nada».
Aparte de romper las piezas al intentar extraerlas, la primera tendencia es a trastocar el entorno y a vaciar el contenido de las vasijas, cuando el interior puede arrojar datos reveladores sobre la forma de vida de los majoreros prehispánicos, como ocurre con el interior de la vasija restaurada que se investiga en un laboratorio de Miami.
Los restos de Los Canarios se someterán a otras pruebas como las radiocarbónicas (de Carbono 14 o C14) para situar cada elemento en un ámbito cronológico concreto y delimitado, análisis de ADN a los huesos para conocer la filiación genética entre los individuos identificados y el estudio de los isótopos estables para conocer su dieta. Asimismo y desde una perspectiva antropológica, el estudio de los huesos permitirá investigar el estado biomecánico de los huesos y su adaptación al territorio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Catalina García. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.