Secciones
Servicios
Destacamos
La estrella del acto de presentación de ayer de la ampliación del complejo agroturístico de La Gayría, en Tiscamanita, resultó ser el lavadero de cosco rescatado por su propietario Pepe Santana. Años y hasta un siglo ha esperado, bajo el polvo y el olvido, esta pieza de la Fuerteventura de las hambrunas y la escasez para ser redescubierta.
Pepe Santana, también presidente de la Asociación de Turismo Rural de Fuerteventura, es el propietario de «esta joya del pasado agrícola y etnográfico» como él mismo la define. El lavadero de cosco lo adquirió a la familia Acosta en 2007 con el resto de aperos existentes en la vivienda tradicional de Tiscamanita que luego convirtió en lo que denomina «el primer complejo agroturístico de Canarias» y que ayer presentó su ampliación.
Camellos cargados. Hasta la puerta de esta casa tradicional, que funciona como alojamiento de turismo rural, recuerdan los más mayores de Tiscamanita que llegaban los camellos «cargados con toneladas y toneladas de cosco en verano». Corrían entonces los siglos XVIII, XIX y los albores del XX, cuando la sequía y el hambre azotaban sin piedad a Fuerteventura. Los cereales, fundamentalmente el trigo y el millo, escaseaban y el majorero buscaba qué echarse a la boca, convirtiendo en gofio todo lo que crecía, como por ejemplo el cosco. «Otros años, la escasez de lluvia era tal que ni siquiera crecía el cosco».
En base de a los recuerdo de uno de los testigos de esa Fuerteventura rural, Juanito Ramón Rodríguez, de 90 años, Santana proyecta poner en marcha este verano el lavadero de cosco. «Juanito y otros tantos lo comían con agua y con leche, sin necesidad de añadirle sal porque el cosco es ya salado».
En el lavadero, el cosco se ponía de remojo hasta que la cáscara se separa de la semilla, que se depositaba en el fondo. Luego las semillas se secaban y se tostaban, molturándose con el tradicional molino de piedra de mano.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Catalina García. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.