

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando la autovía del Norte sea una realidad por la que se pueda circular, los habitantes de Fuerteventura no podrán ya conducir hasta el principal núcleo turístico del norte de la Isla mientras contemplan las Dunas de Corralejo. La actual carretera desaparecerá para liberar el Parque Natural.
Cuarenta meses después de que comiencen las obras de la autovía del Norte, justo cuando haya finalizado el tramo que unirá La Caldereta con Corralejo, ya no se permitirá el acceso rodado hasta el principal núcleo turístico del norte de Fuerteventura a través de la carretera de las Dunas. El proyecto de construcción de la autovía del Norte contempla la eliminación de la antigua vía para liberar el Parque Natural, si bien baraja la posibilidad de crear una pista de tierra para acceder a las playas.
La carretera de las Dunas de Corralejo dejará de ser una vía de tránsito hasta el norte de Fuerteventura, puesto que el nuevo tramo de autovía ejercerá esa función. Desde Puerto del Rosario sólo se podrá llegar por carretera hasta la primera playa que actualmente se encuentran los conductores en dirección norte. Desde Corralejo sólo se podrá conducir hasta los hoteles Oliva Beach y Tres Islas.
La vía litoral entre Puerto del Rosario y Corralejo recibe en la actualidad un tráfico de más de 11.100 vehículos diariamente, experimentando estas cifras ligeras fluctuaciones durante los fines de semana.
Todavía tendrá que ser el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de las Dunas de Corralejo el que tenga que definir el estado final de sus comunicaciones internas. En este sentido, se están valorando dos posibilidades. Una contempla la eliminación total de cualquier vía dentro del parque y, por tanto, que los usuarios tengan que llegar andando hasta sus diferentes calas. La otra alternativa que baraja el Cabildo es la posibilidad de crear una pista de tierra para que sea utilizada como sendero o paseo de bicicletas. CONSERVACIÓN
El Plan Rector del Parque Natural de Corralejo establece como uno de sus objetivos la recuperación y conservación de los procesos ecológicos esenciales, especialmente la dinámica dunar y la vegetación psammófila. Para ello, se ha establecido una serie de actuaciones sobre restauración paisajística, ambiental y de corrección de impactos, así como de uso público del parque, e investigación y seguimiento de la evolución del sistema dunar.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a David Monserrat. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.