

Secciones
Servicios
Destacamos
Una delegación de nueve personas de la Asociación cultural canaria Gran Angular, que organiza la Muestra de cortometrajes San Rafael en Corto, participará en la 13ª edición del festival FiSahara, que se desarrollará en el desierto argelino entre el 11 y el 16 de octubre. Allí rodarán un documental con los habitantes de Dajla. Por séptima edición consecutiva, la Agrupación cultural canaria Gran Angular forma parte del Festival Internacional de Cine FiSáhara, que se desarrollará de nuevo en los campamentos instalados en el desierto argelino. Para esta 13ª edición, nueve personas integran la expedición grancanaria, según explica Agustín Domínguez, presidente de Gran Angular. Junto a él, se desplazan hasta la wilaya de Djala, donde se celebra el festival, las siguientes personas: Ana Peña, Alberto Ramírez, Nizamar Martín, Jonathan Martel, Alison Lidia Santana, Jalisse Naiara Walraet Sidi, Ariadna Ramírez y Borja Suárez. En Dajla, con los niños del colegio Sidi Haidug y con los adultos del campamento, los expedicionarios isleños tienen la intención de rodar un cortometraje documental durante el desarrollo del FiSahara. «Vamos con un guion propio para rodar un pequeño documental. Nuestro objetivo es que gracias a éste, el espectador se pueda hacer una idea de cómo es la vida en estos campamentos», desvela Agustín Domínguez. Los responsables de este filme cuentan con un guion que busca reflejar cómo es la vida de una persona que ha nacido ya en ese enclave tan difícil y que no conoce otra realidad. «Nuestro objetivo es plantear y reflexionar sobre la idea de que los saharauis tienen Un lugar donde vivir y un lugar donde morir, que es el título que barajamos para este proyecto», explica el presidente de esta asociación del municipio grancanario de Santa Lucía. En el marco de esta 13ª edición se proyectará también el cortometraje Soy pequeñito, que Gran Angular rodó en este mismo enclave durante la anterior edición del FiSahara. Este filme se estrenó en el marco de San Rafael en Corto. Agustín Domínguez explica que dos de las expedicionarias de este año, Jalisse Naiara Walraet Sidi y Alison Lidia Santana, son jóvenes de Vecindario que, tras conocer el trabajo que Gran Angular realiza en este festival y la dura realidad diaria de estos campamentos, durante una charla en el instituto Josefina de la Torre, se incorporaron a la expedición de este año.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Victoriano Suárez Álamo. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.