

Secciones
Servicios
Destacamos
Si todo va como está previsto, la expedición Ralons Gran Canaria tocará hoy el punto más alto de África, el pico Uhuru, que se alza majestuoso en la cúspide del Kilimanjaro, a 5.895 metros de altitud. La pasada madrugada comenzó el ascenso final.
Atrás han quedado los bosques, las zonas con animales salvajes, los paisajes selváticos. Ahora la acción ha pasado a una extensión desértica, con la nieve del Kilimanjaro visible, a poco más de un kilómetro hacia el cielo. Desde 4.700 metros emprendieron el asalto final, a primera hora de la madrugada, los cinco miembros del grupo con la intención de llegar antes del mediodía al Uhuru, punto referencial, y tras saborear la gloria alcanzada, tener suficiente tiempo para regresar al refugio del Horombo. Las temperaturas, con el termómetro ya bajo cero y vientos gélidos, con el añadido de una espesa niebla, han endurecido las condiciones de una travesía que ya enfoca su tramo decisivo y más emocionante. Más de seis horas de camino vertical compusieron el programa desarrollado ayer y la hoja de ruta de hoy no contempla menos complejidad, ya que se requerirá emplear más o menos el mismo tiempo para coronar el Kilimanjaro.
La adaptación de Enhamed a la dinámica del grupo, así como el perfecto entendimiento y coordinación de todos a la hora de abordar las dificultades han permitido desarrollar las previsiones de Javi Cruz, el jefe de la expedición, con absoluta normalidad, algo que valora, y mucho, esta autoridad de la alta montaña.
«Tengo que reconocer y alabar el comportamiento de todos porque, en efecto, está siendo necesaria una gran mentalización y preparación física. El Kilimanjaro es una montaña que engaña. Parece accesible pero no está al alcance de todos. Implica una dificultad y, como digo siempre, la cuota de respeto que merece la alta montaña. Nosotros hemos sabido aclimatarnos, hemos tenido el suficiente carácter y empeño para emprender este reto con mucho fuerza y ánimo. También con el ejemplo que en todo momento nos está dando Enhamed, que es un compañero muy especial, un fenómeno en todos los sentidos. Nos transmite fuerza en todo momento y, cuando tengamos el privilegio de estar en la cima del Kilimanjaro, nos daremos un gran abrazo en honor a él», comenta emocionado Javier Cruz.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Alberto Artiles Castellano. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.