Borrar
González Arroyo bendice la censura que hace alcaldesa a Claudina Morales

González Arroyo bendice la censura que hace alcaldesa a Claudina Morales

Para 'El Marqués', el pacto de su partido con CC y NC no solo «es el mejor posible», sino «el único posible»: sigue la estela de los acuerdos alcanzados durante los siete meses que él fue alcalde. Por su parte, Claudina Morales recuerda que el pacto no es con Arroyo, sino con los ediles del PPMajo.

Miércoles, 10 de febrero 2016, 00:00

Pese a su inhabilitación como alcalde, Domingo González Arroyo sigue moviendo los hilos de La Oliva. El presidente del PPMajo valora «positivamente» la moción de censura presentada por su partido con CC y NC para quitarle el bastón de mando a Pedro Amador y convertir a Claudina Morales en alcaldesa. Según Arroyo, «es la mejor alianza posible, porque CC gobierna en el Cabildo y en el Gobierno de Clavijo». Asegura que no se podía pactar con el PP porque «huele a podrido y está en la ruina política»; ni con el PSOE, porque «es una rosa marchita»; ni con Votemos, porque «no se sabe adónde va».

El Marqués bendice así la moción de censura: «Es el mejor pacto posible, el mismo que tuvimos mientras yo estuve de alcalde con apoyos concretos y que dio muy buen resultado en los siete meses que yo goberné. Para La Oliva es el mejor pacto posible, sin Pedro Amador. No hay otro posible ni otro entendimiento». Arroyo valora la «experiencia» de Morales y del resto de ediles de CC, como la de los cuatro ediles del PPMajo y la de los dos de NC, para regir los destinos del municipio: «Será un gobierno serio y riguroso al servicio del pueblo, no un gobierno para colocar a familiares en paro».

Arroyo reconoce que se equivocó con Amador, ya que «tenía que haberle cesado antes, en el Ayuntamiento se creía que podía hacer lo que le daba la gana». Por otra parte, no alberga dudas de la legalidad de la moción de censura, ya que Amador «no era afiliado del partido» y, antes de presentar la misma en la secretaria municipal, «ya había sido expulsado del grupo municipal del PPMajo». A este último punto se agarran PPMajo, CC y NC para validar un pacto cuya legalidad no está clara, ya que la legislación antitransfuguismo impide a los concejales firmar una moción de censura contra un alcalde de su mismo partido.

Morales: «El pacto es con el PPMajo, no con Arroyo». El pacto con Arroyo ha levantado escamas entre las bases nacionalistas de Fuerteventura. Pero la próxima alcaldesa, cuya investidura será el 19 de febrero, tranquiliza a los suyos: «Nosotros no hemos llegado a un acuerdo con Arroyo, sino con los concejales del PPMajo», explica Claudina Morales. Además, aclara que el secretario insular de CC, José Juan Herrera -a quien Mario Cabrera acusó de estar tras los pactos electorales con Arroyo- «no ha sido partícipe» de las reuniones entre CC y PPMajo. Morales dice que, después de un mes en el que Amador no conseguía formar gobierno y permanecía «en la más absoluta soledad», había que tomar la iniciativa y buscar alianzas para «garantizar la gobernabilidad de La Oliva». En este sentido, la próxima alcaldesa está convencida de que el de CC, PPMajo y NC será «un buen pacto que ayudará a solucionar los problemas del municipio».

Arroyo planea su regreso al futuro. Arroyo prepara su regreso al ruedo político. Está convencido de que los recursos a su inhabilitación le serán favorables y que dentro de tres años podrá presentarse de nuevo a las elecciones. «Estoy saludable, fuerte y creo en la reencarnación», dijo.

Sigues a David Monserrat. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 González Arroyo bendice la censura que hace alcaldesa a Claudina Morales