Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: la afición canaria se desata con el campeonato
El TSJC facilita el desbloqueo del Siam Park de Maspalomas

El TSJC facilita el desbloqueo del Siam Park de Maspalomas

Miércoles, 17 de febrero 2016, 15:03

Loro Parque recibió con satisfacción el auto de la Sala del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, que desestima la suspensión cautelar del Plan de Modernización de El Veril, porque abre la posibilidad de resolver la suspensión cautelar de la concesión del suelo y de sacar adelante el proyecto del Siam Park del Sur.

El letrado de los Servicios Jurídicos de la empresa Loro Parque, Jaime Rodríguez, expresó ayer que los mismos argumentos utilizados por la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJC para no acceder a la suspensión del Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la competitividad de El Veril, podrían ser utilizados por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Las Palmas a la hora de resolver el incidente de suspensión cautelar de la concesión del suelo público en el cauce del barranco de El Veril, que acordó con fecha 23 de diciembre de 2015.

«Cabe esa posibilidad, porque desde que se instó el auto de suspensión por el juzgado a la fecha actual hay otra resolución de un tribunal superior que habilita que en esa zona se desarrolle el proyecto tal y como está definido, con la canalización del barranco y con la ordenación del suelo con uso recreativo para parque acuático, el cual ha sido declarado de interés general y estratégico por el Gobierno de Canarias», indica.

Rodríguez considera que los mismos argumentos de la Sala fueron utilizados por Loro Parque contra la solicitud de medidas cautelares realizada por Lebensraum Wasser. «El recurrente no tenía ningún interés, ni había acreditado que le podía ocasionar ningún perjuicio la canalización del cauce y el otorgamiento de la concesión para la instalación del parque acuático», revela el letrado, explicando que «lo que se hace con la canalización es conectar todo el tramo del barranco a la red de desagües, con lo que se evita una posible inundación».

Respecto a la posible vulneración del derecho a la concurrencia, al que también se acoge la entidad recurrente, apunta que en este caso «no se trata de un procedimiento de otorgamiento de concesión que regula la Ley de Patrimonio sino un procedimiento específico de dominio público que se regula por la Ley de Aguas. «En este caso el único propietario que hay sobre dicha parcela es Loro Parque; ellos no tienen ningún derecho sobre el suelo», puntualiza. Además, añade, que el tramo del barranco sobre el que se solicita concesión está rodeado de la propiedad de Loro Parque, «por lo que ningún tercero puede solicitar concesión sobre ese mismo cauce ya que no tiene acceso y el derecho preferente lo tiene el colindante».

Plan.

Loro Parque, que tiene previsto invertir más de 2 millones de euros en la canalización del barranco y 60 millones en el parque, señala que la parcela «tiene el uso que establece el Plan de Modernización, que es un parque acuático, y los únicos que pueden hacer el parque somos nosotros porque el PMM regula toda la pieza de suelo», afirma.

Sigues a Gabriel Súarez. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El TSJC facilita el desbloqueo del Siam Park de Maspalomas

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email