

Secciones
Servicios
Destacamos
Rebeca Rodríguez
Lunes, 10 de marzo 2014, 10:23
Esta es la historia de un barco que naufragó, padeció el abandono , sufrió el desvalijo y terminó destruido: el American Star. En febrero de este año se cumplieron las dos décadas de la zozobra del anteriormente nominado S.S Star, el cual la corriente arrastró desde la Bocaína hasta la playa de Garcey en Pájara. Ibrahim Quintana, uno de los beneficiarios del naufragio, recuerda 1994 como una año de suerte para él; «estaba en paro y pude entrar todos los días a ese barco durante un periodo de 4 o 5 meses». Cientos de buscavidas recorrieron sus lujosos salones, habitaciones, cubiertas y cafeterías encontrando en su periplo ojos de buey, ventanas de bronce, lámparas e instrumentos de navegación entre otros tesoros.
Pero no todos los aventureros corrieron la misma suerte que Ibrahim, quien recuerda que al menos tres personas perdieron la vida. «Al segundo o tercer día un señor alemán que veraneaba con su familia, perdió la vida». Tres meses después la historia se repetía y un ciudadano gallego se ahogaba, solo un mes más tarde del suceso fallecía un joven de Toto.
Muchas personas arriesgaron su vida en aquel barco los primeros días, cuenta Ibrahim, «pasaban cerca de 100 personas diariamente». Después, cuando el fulgor de la deriva del American Star se disipó, solo un grupo reducido seguía acudiendo a los salones del buque. «Al final éramos 15 personas; los que trabajaban pronto dejaron de acudir».
El propietario del bar «El Naufragio», en la capital, recuerda el peligro que corrió en una ocasión «cuando una ola me tiró de la Zodiac. Los cuatro que iban conmigo tuvieron que volver a tierra por el mal tiempo. Gracias a que la corriente empujaba afuera me salvé».
Sin embargo, el interior del barco no solo albergaba maravillas, en su interior también se apreciaban los restos del naufragio y de su división en dos mitades. «Parecía que había estallado una bomba en el interior, los hierros estaban destrozados, como una lata de sardina cuando la abres».
Hoy, el Amarican Star yace bajo una tumba de agua, desde que en 2007 su proa se destruyera definitivamente.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Rebeca Rodríguez. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.