Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: conozca a los 9 equipos canarios que tratarán de conquistar el campeonato
El informe económico del taxi justifica el día libre

El informe económico del taxi justifica el día libre

Viernes, 3 de marzo 2017, 09:24

El Ayuntamiento lo tiene claro. «El informe económico sobre el taxi da la razón a quienes pensamos que hay que reducir el número de licencias» para poder garantizar el futuro del sector. Y aquí hay dos opciones: o se retiran 630 o se opta por los días libres. El Consistorio incorporará el estudio al juicio por las libranzas.

El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, aseguró este jueves que el gobierno local incorporará al proceso judicial abierto por la libranza obligatoria el informe económico relativo a la situación del taxi en la capital grancanaria que CANARIAS7 adelantó en su edición del jueves. «Vamos a aportar este estudio como prueba al procedimiento judicial, esperemos que el juzgado lo tome en consideración», aseguró el edil. Ramírez aclaró, en todo caso, que la decisión final sobre la prueba de dos días de libranza a cada taxi -que fue suspendida de manera cautelar el pasado año- no se tomará hasta que haya un pronunciamiento firme respecto al fondo del asunto. En su opinión, o bien este año, o, a más tardar, a comienzos del año que viene se podrá retomar la idea de impulsar los días libres. «El estudio nos da la razón en el sentido de que hay que reducir el número de taxis y ahí tenemos dos posibilidades: el rescate de licencias o los días libres», explicó el responsable municipal de Movilidad, «queremos tener el derecho a probar los días libres porque se trata de una medida que ha tenido éxito en la mayoría de las ciudades». A la luz de los datos del estudio, que fija en unos 77 euros el ahorro diario para cada taxi por jornada de libranza, los dos días de paro obligatorio propuestos por el Ayuntamiento hubieran supuesto una mejora de las cuentas de unos 7.392 euros al año para cada licencia municipal.

rescate. De no conseguir el acuerdo necesario para impulsar la prueba de los dos días libres, la otra opción que quedaría al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria sería el rescate de las licencias sobrantes. Sin embargo, se trata de una alternativa muy cara para las arcas municipales. Consistiría en igualar la oferta que se produzca en el tanteo por las licencias, lo que supondría tener que desembolsar entre 50.000 y 70.000 euros por cada taxi. Al tratarse de 630 licencias las que sobran, el coste total de esta operación podría oscilar entre un mínimo de 31,5 millones de euros y un máximo de 44,1 millones de euros. El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aseguró este jueves que está valorando volver a convocar la Mesa del Taxi para abordar el asunto, si bien primero se va a ir reuniendo con las distintas asociaciones de manera individual. «Esto nos da elementos para seguir trabajando en lo que ya teníamos planteado», sentenció José Eduardo Ramírez.

Sigues a Javier Darriba. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El informe económico del taxi justifica el día libre

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email