Borrar
El Gobierno canario impulsa el proyecto MACBIOBLUE

El Gobierno canario impulsa el proyecto MACBIOBLUE

Europa Press

Jueves, 23 de febrero 2017, 10:52

El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, Pedro Ortega, ha asistido este jueves junto con el gerente del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), Gabriel Megías, a la apertura de la primera reunión de consorcio del proyecto MACBIOBLUE, que persigue el desarrollo de productos de la biotecnología azul. En concreto, este proyecto se enmarca en la estrategia para el "Crecimiento Azul" del Ejecutivo autonómico y busca impulsar el fomento y promover acciones demostrativas y de transferencia tecnológica para ayudar a las empresas a desarrollar nuevos productos y procesos en el ámbito de la Biotecnología Azul de la Macaronesia. El proyecto está financiado por el programa Interreg MAC 2014-2020 de Cooperación Territorial y en el mismo colaboran 23 entidades en total, de las que once son entidades participantes (8 beneficiarias y 3 de Terceros Países) y las 12 restantes son asociadas. El ITC es el jefe de fila del proyecto, según indicó el Gobierno canario en nota de prensa. Al respecto, Ortega expuso que el proyecto "trata de aprovechar los recursos de I+D y los conocimientos de los que dispone Canarias para generar sinergias entre el tejido empresarial y favorecer la diversificación en el mercado". Además, añadió, que "se busca poner en valor y alcanzar la explotación comercial de especies nativas de micro y macroalgas que han sido testadas y evaluadas con éxito por su potencial industrial, propiedades y aplicaciones". Agregó que el ámbito marino-marítimo y el crecimiento azul "juegan un papel fundamental en el desarrollo económico y social de las islas Canarias en el presente y en el futuro". En este sentido, expuso que Canarias empieza 2017 con el objetivo "claro de fomentar la industria ligada a la biotecnología azul, a través de proyectos propios líderes y exportables a otras regiones de la Macaronesia". Así, las primeras jornadas técnicas pretenden servir para abordar conjuntamente los trabajos, tareas, objetivos, así como el intercambio de información y coordinación para llevar a cabo el proyecto. El proyecto dispone de un presupuesto total de 1.764.353 euros y está cofinanciado en un 85 por ciento por el programa operativo para la cooperación entre las regiones europeas de Madeira, Azores y Canarias, y entre éstas y los terceros países de Cabo Verde, Mauritania y Senegal. Las entidades que participan en este proyecto, además del ITC, son la Fundación Instituto Canario de Investigación del Cáncer (FICIC), el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), las Universidades de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y de La Laguna (ULL), Universidad de Madeira, Fundación Gaspar Frutuoso, Universidad de Azores (UAC), Universidad de Ciencias, Tecnología y Medicina (USTM) de Nouakchott (Mauritania), el Departamento de Ingenierías y Ciencias del Mar de la Universidad de Cabo Verde y el Laboratorio de Electroquímica y Procesos de Membranas (LAE) de la Universidad Cheikh Anta DIOP (Senegal). Respectos a las entidades asociadas en el proyecto, necesarias para abordar los ensayos demostrativos y testeos de las tecnologías y productos, se encuentran las empresas canarias CEAMED, Salinas de Fuencaliente, ECOS Estudios Ambientales y Oceanografía, BRC Infraestructuras Hidráulicas, Martell Lozano, Algalimento, Ideaqua y Biocanarias, y también el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y COAG-Canarias. Por parte de Madeira, colaboran Naturextracts y UBQ II LDA.

Sigues a Europa Press. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Gobierno canario impulsa el proyecto MACBIOBLUE

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email