Borrar
El Cabildo solicita cambios en el proyecto de Chira-Soria de REE

El Cabildo solicita cambios en el proyecto de Chira-Soria de REE

Miércoles, 30 de noviembre 2016, 00:00

La ubicación y dimensiones de los edificios junto a las presas, el trazado de la línea de evacuación y la creación de un carril bici en la carretera GC-505, por el cauce del barranco de Arguineguín, son algunas pegas puestas por el Cabildo al proyecto de la central hidroeléctrica de Chira-Soria de REE. Los informes sectoriales de varios departamentos del Cabildo sobre el proyecto de construcción de la central hidroeléctrica de bombeo de las presas de Chira y Soria de Red Eléctrica de España (REE) proponen varias modificaciones y solicitan distintas aclaraciones a la concesionaria del salto de agua. La reducción de la altura del edificio de control -el único al aire libre junto a las presas- la disposición de conducciones de agua y electricidad en zona de dominio público viario y la reducción de la capacidad de evacuación del barranco de Arguineguín debido a la creación de un carril bici a lo largo del mismo están entre las principales pegas. Los informes del Cabildo, elaborados tanto por el Consejo Insular de Aguas (CIA) como por las consejerías de Política Territorial, Obras Públicas y Medio Ambiente, y coordinados por el Consejo Insular de la Energía, reparan, por distintos motivos, en el nuevo carril bici de 14,5 kilómetros de largo bajo el que discurriría en gran parte el agua desalada en Arguineguín hasta las presas. Al CIA le preocupa la reducción de la capacidad de evacuación del cauce del barranco que supondría la ocupación de una parte del mismo con los taludes que sostendrían el carril anexo a la carretera GC-505. Todavía está calculando la mengua y el peligro que supondría. A Obras Públicas, en cambio, le choca la intención de REE de soterrar bajo ese carril, en la zona de dominio público viario, conducciones hidráulicas y de electricidad de la central, algo que no permite la legislación vigente. El informe de Política Territorial llama la atención sobre la ubicación de las instalaciones de las cumbres, que no se ajusta a la superficie en la que se suspendió el planeamiento para autorizar la central. Medio Ambiente recomienda modificar el trazado aéreo de la línea eléctrica de evacuación, al menos a su paso por los pinares de la ZEC Tauro II, apostando por su soterramiento para reducir el impacto paisajístico.

Sigues a Jesús Quesada. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Cabildo solicita cambios en el proyecto de Chira-Soria de REE