Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 29 de marzo de 2025

Editorial. Las preferencias cambian y los pactos mandan

Canarias7

Sábado, 19 de mayo 2007, 00:52

Las elecciones del 27 de mayo pueden introducir cambios importantes en el mapa político del Archipiélago. Al mismo tiempo, la gobernabilidad de las principales instituciones vuelve a estar marcada por la habilidad de los grandes partidos para materializar los pactos precisos. Ésa es, a grandes trazos, la fotografía que se obtiene tras analizar los datos del sondeo de Demométrica Canarias para CANARIAS7 que desde hoy y hasta el lunes irá publicando este periódico. Una foto que, como en todos los estudios de opinión, puede variar en función de los acontecimientos que se produzcan desde la toma de muestras hasta el día de los comicios y en función, también, de las estrategias finales de campaña de las formaciones que concurren a las urnas.

En cuanto al Parlamento, el Partido Socialista Canario-PSOE aparece como el mejor colocado para ganar, con una horquilla de diputados que se mueve entre 21 y 24; le seguiría Coalición Canaria (19-22 escaños); el tercer lugar sería para el Partido Popular, con 14-18 parlamentarios, y finalmente Nueva Canarias oscila entre no lograr escaño alguno o, en el mejor de los casos, conseguir dos. Si ésa es finalmente la foto electoral una vez que se abran las urnas, el Partido Socialista se puede encontrar con una victoria con sabor agridulce, por cuanto subiría notablemente en escaños pero quedaría lejos del listón de 31, que es la barrera que marca la capacidad de gobernar en solitario. Una vez más, el singular reparto de diputados por circunscripciones insulares jugaría a favor de Coalición Canaria, que acusaría un desgaste menor del que barajaron los propios nacionalistas antes del inicio de la campaña tras década y media en el poder. En cuanto al Partido Popular, la horquilla es tan amplia que resulta aventurado hacer un análisis en profundidad, si bien los datos de ayuntamientos y cabildos que CANARIAS7 publicará mañana, domingo, y pasado, lunes, apuntan a un sensible desgaste de esta formación, en especial en Gran Canaria, que ha sido su feudo tradicional.

El cambio en las preferencias electorales que trasluce ese posible liderazgo en diputados del Partido Socialista Canario-PSOE deriva de inmediato en una segunda conclusión: los pactos son los que mandan en la política canaria. El abanico de alianzas que dibuja el sondeo para el Parlamento es amplio, si bien algunas opciones parecen a fecha de hoy más factibles que otras: así, nos encontraríamos con una posible reedición de un pacto CC-PP; una alianza entre PSC y CC que se aventura compleja de articular a la luz de lo que está siendo la campaña; un casi inverosímil acuerdo entre socialistas y populares, y finalmente la opción de un gobierno en minoría de uno de los tres partidos con el apoyo de una de las dos fuerzas restantes.

Lo que ocurra, en suma, dependerá de los electores, que tienen ante sí una semana para definir su voto si aún no lo han hecho. Y dependerá, también, de lo que pase en ayuntamientos y cabildos, donde las sorpresas pueden ser mayores incluso que las que esta primera entrega del sondeo prevé para el Parlamento regional.

Sigues a Canarias7. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Editorial. Las preferencias cambian y los pactos mandan

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email