Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 18 de abril de 2025
Cofete acoge el nacimiento de 40 crías de tortuga boba

Cofete acoge el nacimiento de 40 crías de tortuga boba

Canarias7

Viernes, 7 de noviembre 2008, 21:51

Por el momento han nacido 40 crías del primer nido en eclosionar, de los 10 que han sido ubicados en Cofete en esta tercera edición del Proyecto de Reintroducción de la Tortuga Boba en Fuerteventura. Al menos 760 huevos siguen enterrados bajo la arena a la espera de que eclosionen durante los próximos días.

A primera hora de la madrugada de ayer comenzaban a eclosionar los huevos del primero de los diez nidos de tortuga boba (Caretta caretta) que han sido ubicados bajo la arena de la playa majorera de Cofete, en el Parque Natural de Jandía, perteneciendo al tercer envío de huevos desde Cabo Verde llevado a cabo en el desarrollo del Proyecto de Reintroducción de la Tortuga Boba en Fuerteventura, que impulsan el Cabildo insular, el Gobierno de Canarias, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Ministerio de Medio Ambiente, el Gobierno de Cabo Verde y el Ayuntamiento de Pájara.

Los últimos datos hablan de alrededor de 40 crías de tortuga nacidas hasta ahora, aunque está previsto que otros nidos comiencen a eclosionar en las próximas horas y durante todo el fin de semana. Un equipo de biólogos de la ULPGC está en estos momentos de camino hacia la zona en que se ubica el denominado Campamento Tortuga, para seguir de cerca la evolución del total de 800 huevos que eran enterrados bajo la arena poco más de dos meses atrás.

A medida que continúen naciendo crías de tortuga, éstas se irán ubicando, primero en depósitos individuales, para evitar el contagio de posibles enfermedades, y luego en una piscina común, de modo que dentro de un año aproximadamente puedan ser soltadas al mar con las mayores garantías de supervivencia posibles.

Los 800 huevos, procedentes de 10 nidos naturales, fueron enterrados el pasado 3 de septiembre a 40 centímetros de profundidad bajo la arena en otros tantos nidos por el equipo de biólogos de la ULPGC que supervisa el proyecto, imitando el proceso que siguen las tortugas en la naturaleza. Cabe destacar que dos de estos nidos serán ubicados a lo largo de la playa, fuera de la zona de seguimiento acotada frente al Campamento Tortuga de Cofete, con el objetivo de calibrar a partir de los resultados de eclosión en estos nidos satélite cuáles son las zonas la playa más adecuadas para albergar futuras puestas, que llevarán a cabo las tortugas nacidas de las primeras experiencias a lo largo de la próxima década.

Las últimas referencias sobre la presencia de estos animales nidificando en Canarias se remontan 300 años atrás, ya que existen documentos que demostraban su existencia en la Isla hasta el siglo XVIII. El actual proyecto de reintroducción se gestó hace una década, cuando se detectó una puesta de huevos de una tortuga laúd en las playas de Sotavento. A partir de ese momento, bajo la supervisión del profesor Luis Felipe López Jurado (ULPGC) y contando con la iniciativa del Cabildo de Fuerteventura y del Ayuntamiento de Pájara, se comenzó a trabajar para la reintroducción de la especie Caretta caretta.

Sigues a Canarias7. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Cofete acoge el nacimiento de 40 crías de tortuga boba

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email