

Secciones
Servicios
Destacamos
Con tres años de vida, el colectivo de mujeres creadoras ArteMisia empieza a percibir que sus denuncias no han caído en saco roto. En los centros culturales públicos, especialmente en los Cabildo de Gran Canaria, se tiene la voluntad de aplicar la Ley de Igualdad. Ahora hace falta que la voluntad política se convierta en un hecho.
Entre 2007 y principios de 2015, solo el 20% de las exposiciones programadas en La Regenta y en el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) fueron protagonizadas por mujeres. Este dato, denunciado el año pasado por el colectivo ArteMisia, ha sensibilizado a los responsables políticos de los centros de arte de Gran Canaria sobre la discriminación que vienen sufriendo las mujeres en el ámbito de la cultura. Una circunstancia que se está perpetuando a pesar de que la Ley de Igualdad, aprobada en 2007, obliga a las administraciones a promover la presencia equilibrada de hombres y mujeres en la oferta cultural.
«Por lo pronto, los museos insulares y el CAAM se han comprometido a tratar con un enfoque de género las actividades propias», aseguró la artista visual e investigadora Nira Santana, quien resaltó el hecho de que el CAAM haya sido pionero en España al incluir el cumplimiento de la Ley de Igualdad en las bases para elegir a su director.
No obstante, aunque desde ArteMisia se aplaude este «compromiso de cambio», el colectivo desea que se haga efectivo. «No solo se trata de que las mujeres artistas visuales tengan cuotas igualitarias en la oferta artística, sino que estén presentes en los puntos de toma de decisiones. Queremos que los compromisos formales se conviertan en reales», añadió Santana, que invitó a las administraciones a elaborar informes sobre la participación de las mujeres en la actividad cultural. «Nuestra obligación no es hacer informes y presentarlos a la administración, sino que debería ser la administración la que controle el cumplimiento de la Ley de Igualdad y que encargue evaluaciones continuas para que la ciudadanía sepa lo que está pasando», añadió la integrante del colectivo de mujeres creadoras que está estableciendo conexiones con asociaciones de otras Islas. «Hasta ahora nuestras actividades tenían carácter insular, pero ArteMisia va a expandirse con proyectos en Lanzarote, Tenerife y en la Bienal Mirada de Mujeres de Madrid», indicó la artista Macarena Nieves, que resaltó la importancia de abrir un debate público sobre la igualdad de género en las políticas culturales.
ARTE Y REFLEXIÓN CON NOMBRE DE MUJER.
Programación. El colectivo presentó ayer un programa de actividades que se prolongará hasta diciembre y que se centrará en las mujeres creadoras. Entre los aspectos más novedosos, la incorporación de voces masculinas. De hecho, el colectivo ha invitado a los artistas a presentar sus proyectos ligados con la temática de género.
'En sillón rojo'. El artista visual Juan Hidalgo será el encargado de inaugurar el ciclo En sillón rojo. Una serie de encuentros con artistas para hablar sobre perspectiva de género e igualdad. La cita será el martes 17 de mayo.
8 de marzo. El próximo martes, en el CAAM, se celebrará el seminario Creación y género: relatos intrusos, con las investigadoras feministas Nira Santana, Rocío de la Villa, Nasara Cabrera y María Bastarós. Al día siguiente, el director del CAAM, Orlando Britto, hablará sobre creadoras africanas.
Paqui Martín. La creadora Paqui Martín inaugurará jueves 10 de marzo en el Centro de Artes Plásticas del Cabildo su exposición Bis del mismo espectáculo.
En Lanzarote. Macarena Cáceres protagoniza una acción poética el 11 de marzo junto al colectivo cultural Las Conejeras en el centro sociocultural Argana Baja, dentro del III Festival de Arte Performance en Arrecife.
Miradas masculinas. Berbel presenta su proyecto Ojos de lienzo: imágenes y palabras, el 31 de marzo en el Museo Domingo Rivero.
Debate. La consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, María Teresa Lorenzo, protagonizará un encuentro en el que explicará su concepción de la igualdad en la política cultural. Será el 7 de abril en La Regenta.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Carmen Delia Aranda. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.