

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7
Sábado, 17 de mayo 2014, 13:04
Ahorrar en inversión económica pero mantener la calidad y funcionalidad de los servicios tecnológicos ofertados. Esa es la principal premisa con la que está trabajando la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías del Gobierno de Canarias (DGTNT). Este organismo público realiza una apuesta firme por el uso de software de código libre. El manejo de esta tecnología abierta define un nuevo movimiento de software conocido como Open Source. El empleo de dicha tecnología abierta evita el pago de las licencias por el uso y la actualización de software y programas que pertenecen a empresas multinacionales, además de romper la dependencia con el fabricante del producto para realizar actualizaciones, mejoras o adaptaciones según las necesidades de cada usuario u organismo. La Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías (DGTNT) del Gobierno canario coordina y supervisa las iniciativas que se demandan desde el propio Ejecutivo para potenciar el uso de software libre en las numerosas tareas y acciones tecnológicas de las que depende la institución pública. Encontrar nuevas soluciones tecnológicas, adaptar productos a las necesidades de la Administración canaria y mantener o incluso mejorar la calidad de los servicios prestados en la actualidad son algunos de los objetivos marcados en esta política de ahorro de costes a través del uso de programas informáticos de código abierto y libre. Esta decidida apuesta política se puede plasmar en cifras. El uso de programas de código abierto ha permitido ahorrar al Gobierno canario 700.000 euros hasta la fecha. El director general de la DGTNT, Roberto Moreno, destaca que «el interés de las administraciones públicas por soluciones informáticas de Open Source es una apuesta a medio plazo que ya iniciamos en 2011 y que comienza a dar sus frutos tanto en la gestión presupuestaria como en la independencia tecnológica respecto de los grandes fabricantes propietarios de licencias». La implementación de soluciones Open Source implica, además, una mejor formación del personal que instala y mantiene estos programas. Dicha especialización permite a Canarias contar con profesionales altamente cualificados en tecnología de código libre, lo que permite reducir aún más la dependencia de las compañías multinacionales y facilitar la especialización de empresas ubicadas o creadas en Canarias. Recientemente, la DGTNT anunció el establecimiento de herramientas de software libre (PostgreSQL) como gestores de las grandes bases de datos relacionales corporativas de la Administración y su utilización en las aplicaciones informáticas de la Comunidad Autónoma. Además, el Gobierno canario ya está utilizando un producto de código abierto para supervisar la analítica web de los usuarios en las páginas de la institución. En la actualidad, se trabaja en proyectos como la actualización de la aplicación de infraestructura de clave pública. Esta herramienta sirve para generar los certificados de seguridad del Gobierno canario. También se está valorando el cambio en los gestores de texto y correo electrónico, es decir, pasar de Microsoft Office a OpenOffice. El CiberCentro es el Centro Integral de Servicios (CIS) Telemáticos del Gobierno canario. Su labor es vital en el correcto desarrollo de las funciones tecnológicas que se desarrollan dentro de la institución pública. El CiberCentro cuenta con una solución de pago para su base de datos de gestión de incidencias pero ya se está llevando a cabo una consultoría para encontrar y adaptar un producto Open Source. Reforzar la monitorización de equipos informáticos y la automatización de algunos procesos y procedimientos tecnológicos son los próximos objetivos a abordar dentro de la estrategia de ahorro de costes con tecnología de código libre.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Canarias7. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.