Borrar
Ángel Ferrera: «Los clúster son impulsores»

Ángel Ferrera: «Los clúster son impulsores»

Sábado, 28 de mayo 2011, 12:12

«La innovación y la formación deberían invadirlo todo». la frase define el sentimiento del presidente del clúster de comunicación y marketing de canarias, un proyecto de integración empresarial formado por 50 firmas de la región con medio millar de profesionales.

En un mercado marcado por la globalización y la crisis financiera, ¿qué valor aportan movimientos asociativo como los clúster? La situación actual no es la misma que la ha vivido nuestra Comunidad en los últimos 15 años, identificadas por algunos como verdadero milagro económico. La coyuntura actual es razonable que nos obligue a analizar qué ha pasado, y en qué medida desde nuestra posición como actores principales de la actividad económica podríamos rescatar un aprendizaje de este escenario devastador marcado claramente por la crisis financiera global, pero también por querer resolver problemas nuevos con recetas de un pasado, que por muy reciente que nos pueda resultar han quedado definitivamente atrás. ¿Entonces? Hemos actuar de forma decidida, imponiendo nuevas fórmulas de actuación y relación empresarial, definiendo nuevos interlocutores con los sectores generadores de riqueza, con el conjunto de ñas instituciones públicas y, por supuesto, con las universidades u otros centros de conocimiento. Para redefinir nuestro modelo económico, adaptado a una coyuntura basada en la competitividad y productividad, en la especialización de sectores donde la experiencia de estos años nos permita una rápida adaptación a un contexto donde la innovación y la formación debería invadirlo todo. En este sentido, agrupaciones innovadoras como los clúster pueden ocupar ese espacio, en el impulso de la relación empresarial en sectores estratégicos para el tiempo que nos toca vivir y hacia proyectos que impulsen la diversificación e internacionalización de la empresas en sectores emergentes. Parece poco razonable que en Canarias existan más de 20 clúster. Estoy convencido que poco a poco esta eclosión ira reconduciéndose a una cifra alineada con los sectores económicos donde se centrarán las bases de nuestro crecimiento en los próximos años. Los clúster se crean en sectores con peso, como transporte, energía o turístico. ¿Por qué uno de comunicación y márketing en Canarias? La comunicación y el márketing son elementos transversales a la actividad económica. Las Islas , por sus particularidades geográficas, sociológicas y régimen económico y fiscal, han desarrollado un modelo de relación de las marcas y los consumidores que lo identifica como singular frente a otros territorios nacionales. El peso de las empresas canarias en transporte, la alimentación, la distribución o el turismo, mantiene posiciones de liderazgo en cuotas de facturación y de inversión publicitaria. Por otro lado, algunas multinacionales con histórica presencia en las Islas, se han apoyado en socios locales para su expansión, o han desarrollado estructuras locales para políticas de ventas y marketing diferenciadas del territorio nacional, configurando a Canarias como un verdadero Estado para actividades de comunicación y márketing. Muchas marcas propias y otras multinacionales con lenguaje local configuran una realidad diferenciada para el mercado de los anunciantes canarias, primer sector integrante en el clúster. El mercado de las agencias, también ha tenido un peso especifico en el desarrollo de todo el sector. El mercado de la creación publicitaria y de la gestión y compra de medios, ha impulsado la consolidación de empresas publicitarias sólidas e impedido la expansión de multinacionales en las islas, a pesar de haberse vivido algunos significativos intentos. Estas particularidades nos obligó a constituirnos como agrupación empresarial, sin precedentes en España, al aglutinar por primer vez a anunciantes, agencias y medios de comunicación. ¿Cuál es el balance de un año? En este escaso año de actividad, nuestra agrupación ha incorporado a casi 50 organizaciones e instituciones de toda la Comunidad, en base a un ambicioso plan de cuatro ejes. La dinamización del sector y sus profesionales; la investigación; la formación como revolución tecnológica; y la información del sector a través de plataformas que permitan la difusión y conocimiento de la actividad de un sector que puede ser considerado una verdadera industria, con un volumen de inversión cifrado en más de 500 millones euros. En estos 12 meses, 500 profesionales han participado en nuestras actividades de dinamización y programas de reciclaje.

Sigues a . Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Ángel Ferrera: «Los clúster son impulsores»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email