

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 11 de abril 2016, 01:00
Tres emprendedores españoles (un burgalés, un segoviano y un madrileño) han desarrollado y comercializado un GPS que permite localizar a las mascotas con el móvil.
Está disponible en tiendas de animales y centros veterinarios, principalmente de Madrid, donde está radicada la empresa. Han vendido ya más de 200 unidades.
El nuevo dispositivo se llama Dondo y no es el primer localizador de mascotas que hay en el mercado, pero su seguridad y precio (no supera los 100 euros) más bajo que el de la mayoría de sus competidores, según sus creadores, ha suscitado el interés de establecimientos de otras ciudades de España. La idea surgió después de que Jorge Escudero, de 37 años y licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas, pasara un mal rato al perder a su perro, Pan, un podenco marrón que entonces tenía un año, cuando paseaba por el parque madrileño de la Fuente del Berro.
«Era la primera vez que se perdía. Fue una situación horrible. Mi mujer y yo tardamos un par de horas en dar con él. Tenía chip y nos llamaron de un centro veterinario. Estaba bien, pero el susto fue mayúsculo», relata Escudero.
Fue entonces cuando empezó a mirar si había algún dispositivo a la venta para buscar perros y lo que encontró le pareció mejorable: localizadores con poco alcance y muy caros o los de radiofrecuencia que utilizan los cazadores.
Junto con Carlos Bustamante, de 40 años, licenciado en Administración y Dirección de Empresas, y Héctor Alfonso, de 38, que aporta a la iniciativa su visión comercial, Escudero empezó a darle vueltas a la idea en las navidades de 2014 y once meses después los tres fundaron Dondo, empresa en la que han invertido más de 50.000 euros solo en sus inicios, señala Bustamante, quien subraya que hasta la fecha no han recibido ningún tipo de ayuda oficial.
Pese a que querían hacer el producto en España, Jorge y Carlos tuvieron que dar el salto a China, donde se patearon durante un mes una veintena de empresas hasta dar con un socio que les garantizaba «alta calidad» en los materiales, precios competitivos y un «buen funcionamiento».
El artilugio, que pesa 34 gramos, dispone de un chip de localización y lleva una batería que puede durar entre uno y tres días, dependiendo del uso, que se coloca en el collar del animal o si es pequeño en el arnés. El dispositivo puede comunicarse con el dueño de la mascota a través de una app gratuita o un simple SMS que proporcionan la posición de la mascota.
La aplicación ya está disponible para Android e iOS, es gratuita y permite ver en tiempo real de una forma «rápida y sencilla» donde está la mascota a través de un mapa.
La aplicación también recoge los sitios en donde ha estado el animal y a través de ella se puede activar las alarmas de perímetro de seguridad y de batería baja.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a EFE. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.