Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 29 de abril de 2025

130 millones de euros para rehabilitar los espacios turísticos

Jueves, 29 de enero 2009, 13:48

La Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, que dirige Rita Martín, invertirá un total de 129.610.235 euros en el desarrollo de la Estrategia Canaria de Espacios Públicos Turísticos, durante el periodo 2009-2013.

Este plan, puesto en marcha por el Ejecutivo canario, nace como respuesta al compromiso contraído en el Acuerdo por la Competitividad y la calidad del Turismo en Canarias 2008-2020, el denominado Pacto de Fuerteventura, para propiciar la colaboración entre las administraciones públicas y el sector privado con el propósito de garantizar las inversiones.

Asimismo, es fruto de la necesidad de maximizar la calidad de los servicios y el ocio de las zonas turísticas de Canarias, convertir en zonas verdes las áreas públicas abandonadas y adoptar criterios medioambientales, debido a la relevancia del sector turístico y de sus espacios públicos.

Sólo en el ejercicio de 2009, la Consejería de Turismo invertirá 9.610.235 euros, esto es un 60% de un total de 15.799.652 euros, mientras el 40% restante, 6.189.417 euros, será aportado por los cabildos insulares y los municipios.

Esta partida se distribuirá entre la rehabilitación de vías públicas, parques, museos, paseos peatonales, etc. ubicados en núcleos urbanos con plazas alojativas turísticas que superen el 40% de su población, donde se localiza el 91,70% de las plazas alojativas de Canarias, y en diversos proyectos turísticos de interés insular en La Palma, La Gomera y El Hierro.

Entre 2010 y 2013, el departamento que dirige Rita Martín invertirá treinta millones de euros más cada año para el desarrollo de la Estrategia Canaria de Espacios Públicos Turísticos.

Entre sus principales objetivos se encuentra mejorar la competitividad del sector turístico en Canarias para complementar y diversificar la oferta, apostar por la innovación y poner en valor los recursos culturales, históricos y naturales de los municipios canarios para su aprovechamiento turístico, según criterios de sostenibilidad y calidad ambiental.

Inversión en 2009.

La inversión para 2009 en Fuerteventura se destinará al Museo del Queso en Antigua, Centro de Interpretación del Proyecto Monumental de la Montaña de Tindaya y el Mirador del Barranco de Los Canarios; en Gran Canaria, a la rehabilitación de Parque de Puerto Rico y las zonas peatonales de GC-500, así como para el Consorcio de San Bartolomé de Tirajana; y en Lanzarote, al Parque del Mediterráneo, en Yaiza; al Proyecto de Embellecimiento de zonas verdes y espacio públicos de la avenida El Jablillo en Costa Teguise y la Mejora y acondicionamiento de la calle Anzuelo, en Tías.

En la provincia occidental, la partida destinada a Tenerife se invertirá en la terminación último tramo avenida Ernesto Sarti, en Adeje, la mejora y embellecimiento de las calles Arquitecto Gómez Cuesta, en Arona , La Hoya, en Puerto de la Cruz, y la rehabilitación paisajística de Puerto Santiago, en Santiago del Teide; en La Palma, al acondicionamiento de la plaza del Llano de Argual, en Los Llanos de Aridane; en El Hierro al Embellecimiento del Pozo de la Salud; y en La Gomera, al Mirador de Abrante, en Agulo.

Sigues a Francisco José Fajardo. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 130 millones de euros para rehabilitar los espacios turísticos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email