Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 19 de febrero
2 coreanos en Las Palmas de Gran Canaria C7
2 restaurantes diferentes para conocer la cocina coreana en Las Palmas de Gran Canaria

2 restaurantes diferentes para conocer la cocina coreana en Las Palmas de Gran Canaria

La gastronomía coreana destaca por el uso tanto de verduras de temporada como de alimentos fermentados. En este artículo, visitamos 2 restaurantes coreanos en Las Palmas de Gran Canaria donde disfrutar de diferentes conceptos culinarios

Bea Miranda

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 13 de febrero 2025, 22:57

En la cocina coreana, se busca el equilibrio por medio del contraste de sabores y colores, lo que resulta en platos nutritivos y completos. Esta filosofía del Ying y Yan (concepto que representa la dualidad y la interconexión de opuestos en la naturaleza) es fundamental para describir la gastronomía de Corea del Sur.

El Hansik (한식), término coreano para referirse a la comida tradicional de Corea, se caracteriza por la variedad de platos que adornan la mesa. Junto a los principales, se presentan múltiples guarniciones en porciones pequeñas, ideales para compartir.

Cocina coreana C7

Y es así como se consigue disfrutar de esta deliciosa comida, un poco de kimchi (vegetales fermentados, principalmente col, sazonados con especias) con un poco de arroz, un mandu (empanadillas rellenas de carne, tofu o verduras, cocinadas al vapor o a la plancha) con salsa de soja. Pero el plato que mejor ilustra este equilibrio de sabores y colores es el bibimbap (arroz mezclado con verduras, carne, huevo y salsa gochujang, servido caliente). En este artículo, visitamos dos restaurantes coreanos en Las Palmas de Gran Canaria donde disfrutar de diferentes conceptos culinarios.

En la capital grancanaria existen varios restaurantes de comida coreana donde se puede apreciar una pequeña parcela de su espectro de sabores y participar de esta sensacional cultura gastronómica. Aunque es difícil conocer los platos de todo un país, entre los establecimientos de la ciudad es posible diferenciar entre varios tipos de cocina, uno más tradicional y otro más moderno, influenciado por la cultura popular.

La Koreana, `con calma se alimenta al alma´

Subiendo la calle Almansa, un cartel con «La Koreana» escrito antecede a un local mediano de austera decoración, con la cocina abierta en una posición protagonista.

Justo detrás, Yun, la propietaria y cocinera que da nombre al lugar situado en el barrio de Guanarteme, nos da la bienvenida con un aperitivo frío: unas tiras de papa encurtida (lo que ella llama papa coreana), habichuelas picantes y col fermentada.

Para beber dispone de algunos vinos, refrescos y cervezas, pero buscamos algo distinto y afortunadamente nos ofrecen una infusión coreana de Ginseng (a base de raíz de ginseng, conocida por sus propiedades y beneficios para la salud). «Por la noche mejor solo una, porque aunque no tiene cafeína, da energía, por las vitaminas que contiene» sugiere nuestra anfitriona, revelando su estilo directo y familiar, haciéndonos sentir como si estuviéramos en casa de algún pariente cercano.

La Koreana C7

Nada de música estridente, unas melodías de lo que parece música folclórica se diluye en el ambiente cuando llega el plato de Mandu de verduras, preparados al vapor un toque de plancha, crujientes y deliciosos, cautivándonos para siempre con su sabor y provocando varios intercambios de miradas de aprobación entre los comensales.

Mandu La Koreana C7

Le sigue el imprescindible kimchi, que consigue un efecto estimulante, cuyo picante se suaviza en el primer bocado del plato principal, el bibimbap. '¿Qué lleva?' le pregunto a Yun, a lo que me responde «todo» como si fuera lo más evidente, haciendo patente la premisa de que con este plato tan completo encontramos el equilibrio nutritivo. Otro plato muy solicitado es el el takalbi de pollo picante.

Bibimba La Koreanap C7

Un clásico mochi con un toque de chocolate pone el punto final a una cena de platos caseros, preparada con cariño, sin sutilezas ni poesía o adornos innecesarios.

Mochi La Koreana C7

Kim Korean Food

Con dos años cumplidos en su reapertura en la calle Galileo y su segundo establecimiento de Las Canteras recién abierto (calle Tenerife), brinda una alternativa más moderna, que ha entusiasmado al público canario, como contábamos en este artículo. En este local se respira `Hallyu`, el fenómeno cultural que se refiere al auge y la popularidad de la cultura surcoreana en todo el mundo y que ha tenido un impacto significativo en la música K-pop, series, moda y gastronomía.

Kim Korean Food C7

Los olores y el bullicio del lugar se alejan del paisaje hogareño de la primera propuesta para penetrar en otra atmósfera, llena de color. Aunque esta opción sea más rápida y explosiva que la anterior, los platos que se sirven preservan el espíritu casero de sus inicios.

Ensalada de pepino Kim C7

La ensalada coreana de pepino, conocida como Oi Muchim, es un plato refrescante y picante que se ha vuelto muy popular. Esta ensalada es ideal como acompañamiento y se caracteriza por su combinación de sabores vibrantes y su sencillez en la preparación. Un plato ideal para los días de calor en la playa. Aunque también combina a la perfección con las opciones más grasas o picantes, encontrando de esta forma el reiterado equilibrio.

Bibibmbap Kim C7

El bibimbap se mezcla antes de comer. El arroz, la proteína de la carne y el huevo junto a las vitaminas de las verduras, lo hacen un plato imprescindible y completo convirtiéndolo en un símbolo de la cocincoreana, que representa la armonía y el equilibrio de ingredientes, colores y sabores.

No puede faltar el famoso pollo crujiente, jugoso en el interior y con un marinado agridulce con toques picantes.

Pollo frito Kim C7

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 2 restaurantes diferentes para conocer la cocina coreana en Las Palmas de Gran Canaria