Borrar
Iván Cerdeño junto a Juan Carlos Padrón en la cocina de Poemas. Eduardo Gorostiza
Una cena para el recuerdo en el restaurante Poemas
Restaurantes

Una cena para el recuerdo en el restaurante Poemas

El establecimiento de los hermanos Padrón acogió la primera edición de Inspirational Chef Program Gran Canaria 2022

José Luis Reina

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 31 de octubre 2022, 11:50

Cuando los grandes se juntan, lo normal es que sucedan cosas excepcionales. Esto, llevado a las cocinas, se traduce en un soberbio menú elaborado por el invitado de honor, el chef Iván Cerdeño -con dos estrellas Michelin y tres soles Repsol en el restaurante que lleva su nombre- y Juan Carlos Padrón, -con una estrella Michelin y un sol Repsol en Poemas-, un cuatro manos de mucho nivel que sorprendió a los afortunados comensales en el emblemático Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel.

Equilibrio

El menú, de doce pases y elaborado exclusivamente para este evento, fue una demostración de talento y compenetración entre los dos cocineros, que ofrecieron algunos de sus platos clásicos y que tanta admiración han causado a lo largo de sus carreras. La elegante sala del Poemas, con un personal de un nivel superlativo y con un ambiente que envuelve, fue testigo de las diferentes propuestas que iban sacando los chefs de la cocina. Champiñón y vinagrillo, buñuelo de queso toledano y paté de pimiento verde y salazones, por parte de Cerdeño, anunciaban el inicio de una fiesta gastronómica única.

Uno de los platos del menú. Eduardo Gorostiza

Maridaje

El célebre turrón de morcilla canaria y praliné de almendra de Padrón, una genialidad que no deja de sorprender, fue la primera propuesta del anfitrión, mientras que Rafael Hurtado, el sumiller, ofrecía un maridaje que estuvo a la altura de las circunstancias. Acertó de lleno en una labor nada sencilla, pues acompañar tan bien la cena con la parte líquida tiene un mérito descomunal. Vinos que acompañaban cada plato de manera muy sutil, sin restarles fuerza y potenciando mucho sus sabores.

Canarias tuvo un gran protagonismo, desde el Soco de inicio (Lanzarote), pasando por el Palo Blanco de Envínate (Tenerife), el Tamerán (Gran Canaria), la gloriosa Malvasía Aromática de Victoria Torres (La Palma) o el singular y revulsivo Ikewen, de Carmelo Peña (Gran Canaria). Un viaje por bodegas, contrastes y aromas que aumentó aún más, si cabe, el nivel del menú.

La parte líquida del menú estuvo a la altura. Eduardo Gorostiza

Creatividad

Platos muy sorprendentes como esos tomates asados, requesón y una sopa de hierbas que queda en el recuerdo durante mucho tiempo, una ostra con curry verde, el fantástico cherne con kale frito o una cuajada de cangrejo de río, mantenían un equilibrio constante en cada plato, un ritmo perfecto, y una obsesión por la excelencia que el comensal valora y disfruta.

En la parte de carnes, Juan Carlos Padrón ofreció una molleja de corazón de ternera, remolacha y chipotle, de un sabor tan peculiar como adictivo, y Cerdeño su gazapo de monte. Dos estilos que encajan en una pieza perfecta.

La parte dulce la protagonizaron tres postres: tarta rota de manzana; recuerdo de Toledo, queso, especias y azafrán; y chocolate Orelys, regaliz y manderina; finalizando con los petit fours de la casa. Era el gran final de una experiencia única en la isla, en un restaurante, Poemas, cuya trayectoria desde su apertura no ha parado de crecer de la mano de la joven Iciar Pérez, la jefa de cocina, un verdadero talento con un futuro brillante.

Iciar Pérez, elaborando un plato. Eduardo Gorostiza

Durante el día previo a los servicios en el restaurante se llevó a cabo una ruta gastronómica organizada por EtnoExperience Canarias. Durante esta jornada, ambos chefs visitaron lugares emblemáticos de Gran Canaria, como es la Destilería Arehucas, una de las más antigua de Europa, así como otros proyectos de diferentes productores de la isla, entre ellos la Bodega de Guía, especializada en productos artesanos de Gran Canaria, o El Jardín de Irene, pionero en el cultivo de verduras y flores a través de la agricultura biodinámica en las islas, entre otros.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Una cena para el recuerdo en el restaurante Poemas