

Secciones
Servicios
Destacamos
Un viaje con un solo billete, el de ida. El destino, Gran Canaria. El objetivo, iniciar una nueva vida e intentar triunfar con un concepto gastronómico hasta ese momento muy discreto en la capital grancanaria, la gastronomía de Venezuela desde una perspectiva diferente. El resultado ya lo conocen todos, éxito rotundo.
Así se puede resumir muy brevemente el viaje que iniciaron hace cinco años Mónica Emmi y Lorenzo Labellarte, naturales de Venezuela, rumbo a la capital grancanaria, donde de la mano con su amigo de la infancia Enrique Cachazo decidieron, no sin valentía, abrir el primer Bululú Canarias, «el original», en la calle Venezuela.
Desde luego no podían haber encontrado mejor calle para la apertura de un negocio que rápidamente enamoró a los comensales en una plaza, la de la capital, donde no es nada fácil llegar, sorprender y triunfar. «Desde el primer momento la acogida fue muy buena y la gente disfrutó de nuestra idea», relata Mónica orgullosa.
Y en la hostelería, que nada es casualidad y que todo se consigue a base de talento y trabajo, los secretos son pocos. «Nuestro éxito es producto del trabajo. Los tres socios siempre estamos en el negocio, en la cocina y en la sala», apunta Emmi, que es una de las 'culpables' del éxito culinario de todo lo que sale de su cocina.
En Bululú se respira ritmo, un ambiente festivo de risas, buena música, cócteles y sobre todo una comida desenfadada y excepcional. Desde la variedad de las arepas, uno de los platos más reconocibles y admirados de la gastronomía venezolana, hasta los deliciosos patacones, pasando por las ensaladas, los ceviches o sus adictivos hummus. «Hacemos platos tradicionales de Venezuela pero jugando mucho con la fusión y los productos de temporada», destaca la cocinera.
Con dos locales, el de la calle Venezuela y el de la Cícer, en Las Canteras, los conceptos en ambos son muy similares, aunque cada local tiene algunos platos propios, lo que es un gran aliciente para no descartar uno si solemos ir al otro. El ceviche Cícer, por ejemplo, con lubina, leche de tigre bululú, choclo peruano, pimiento rojo, cebolla morada, cilantro, yuca frita y chips de plátano, es una buena excusa para disfrutar del Bululú más playero.
Con unos interesantes entrantes como los pollitos lacados y la cachapa con queso, además de los fuera de carta donde también hay potentes posibilidades veganas, sin duda las elaboraciones más queridas por los clientes de Bululú son las arepas, para todos los gustos. Desde la reina pepiada tradicional, con pollo, mayonesa de mostaza y queso herreño o amarillo holandés -yo aquí no dudo y siempre tiro para El Hierro-, hasta la excitante arepa peluda, con carne mechada, mayo mostaza, queso amarillo holandés y guacamole, de sabor inigualable. Veganas, vegetarianas, con judías, rellenas de frutos del mar... las opciones son tan diversas que uno no sabrá por dónde empezar ni cuándo terminar.
Noticia Relacionada
El servicio, joven y siempre alegre, con aires surferos y puramente playeros, invita a sufear esta maravillosa ola llamada Bululú. Las hamburguesas, de ternera, de avena y de pescado, también tienen un lugar privilegiado en la carta, aunque no podemos irnos sin probar y disfrutar con los patacones, esa elaboración tan emblemática de América Latina cuyo ingrediente principal es el plátano verde y que aquí preparan con mimo y creatividad, como el formidable patacón de bacalao en salsa de ostras.
Este paseo sensorial por Venezuela es mucho más que arepas. Es originalidad, producto y frescura. Es un contagioso ambiente festivo de eternas vacaciones, es maridaje de buena comida con buena música y geniales cócteles. Bululú es muchas cosas. Pero sobre todo es una fantástica noticia para la ciudad desde hace cinco años.
Publicidad
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Lucía Palacios | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.