Secciones
Servicios
Destacamos
Las mejores meriendas son aquellas que se disfrutan antes de empezar a comer. Cuando el aroma que sale del horno viaja fuera de la cocina anticipando el placer de probar este dorado y crujiente (aunque jugoso) queque. Descubrimos los secretos para preparar el famoso y delicioso banana bread.
Este queque de plátano tan popular en los hogares americanos parece un desayuno o merienda más que apropiado para sacar partido a nuestro Plátano de Canarias. De hecho, el bizcocho de plátano con chips de chocolate negro y nueces es tan irresistible que lo tenemos que esconder para no acabarlo de una sentada. Pero lo mejor es que es un postre o merienda que lleva el azúcar naturalmente presente en el plátano.
«Come lo que quieras , siempre y cuando lo cocines tú», una de las reglas que sugiere Michael Pollan, escritor estadounidense y una de las 100 personas más influyentes según la revista Time, en su libro «Food Rules: An Eater's Manual», publicado en 2009.
Esta sencilla norma nos ayuda a saber qué cantidad de azúcar, sal o grasa ingerimos, lo cual nos previene de excedernos y nos hace más conscientes de lo que estamos comiendo. No pasa lo mismo cuando compramso dulces o bollería industrial. Entonces, a cocinar.
Sigue conmigo esta receta de banana bread en solo dos grandes pasos: primero juntar los ingredientes líquidos, luego mezclarlos con los secos.
2-3 plátanos maduros
2 huevos
1 yogur griego (125 g)
Chips de chocolate negro (½ taza)
Nueces troceadas (½ taza)
Harina de trigo (225 g o 1 taza) Opcional harina de almendras o de arroz
Mantequilla 75 g
Bicarbonato de sodio y levadura (1 cdta. de cada)
Endulzantes: esencia de vainilla, canela y una cdta. de sirope (opcional)
Trituramos los plátanos maduros con un tenedor hasta que quede como una papilla.
Añadimos una pizca de sirope y tostamos la mantequilla (también la podemos cremar con azúcar, pero vamos a darle un toque).
Dejamos que se enfríe y mantequilla sin sal añadida tostada para un toque a frutos secos y notas de caramelo. Mientras la dejamos reposar un poco, añadimos a los plátanos dos huevos y el yogur griego (opcional yogur vegetal y aceite de coco derretido). Lo batimos todo.
Mezclamos la harina con la sal, levadura y bicarbonato y la canela, lo integramos todo poco a poco y por último incorporamos las nueces y unos chips de chocolate (también vale trocear una tableta que tengas por casa).
Lo pasamos al molde, hacemos unos cortes y horneamos entre 50 y 60 minutos a 180º. Y a disfrutar.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.