
Rollo de pollo con piñones y jamón
las recetas que te cuento ·
Esta semana te proponemos una receta con la que disfrutar del pollo de una manera original y divertidaSecciones
Servicios
Destacamos
las recetas que te cuento ·
Esta semana te proponemos una receta con la que disfrutar del pollo de una manera original y divertidaExisten recetas que provocan auténtica incontinencia, como la que le provocó a mi madre cuando una buena amiga, le enseñó cómo se hacía este rollo de pollo. Y digo incontinencia porque cuando apreció lo sencilla y sabrosa que resultaba y que en casa, la acogíamos de buen agrado, el rollo de pollo pasó a ser una constante en nuestros menús semanales.
Sobre todo cuando mi abuela hacía las maletas y, después de obrar el milagro de los panes y los peces con su pensión, lograba comprarse un pasaje y cruzar el Atlántico para ir a visitar a sus hermanos en Venezuela, a sus cuñadas en Tenerife o a sus sobrinas en Barcelona. Durante unos seis meses le perdíamos la pista y muy a nuestro pesar, también perdíamos el abanico de sabores, texturas y deleite de su cocina.
Para cuando regresaba, las ganas de verla eran directamente proporcionales al rechazo que sentíamos por el rollo de pollo, eso sí, cuando unos años después lograba llenar la hucha de nuevo, la despedíamos con tristeza pero nos alegraba volver a comer el rollo de pollo con piñones y jamón.
500 g de carne de pollo molida
Sal gruesa
Pimienta negra
Un huevo
Una cucharada de pan rallado
10 hojas de perejil
1 diente de ajo
Un puñadito de piñones
Aceite de oliva virgen
Harina
150 g de jamón serrano en taquitos
Comenzaremos tostando los piñones, a potencia media de calor y moviéndolos constantemente para que no se nos quemen
Una vez tostados, los incorporaremos a un mortero, junto con el diente de ajo, al que previamente le habremos retirado el germen y las hojas de perejil. Machacaremos hasta obtener una pasta. Reservamos.
En un cuenco dispondremos la carne molida de pollo y la salpimentaremos. No nos excederemos con la sal ya que el jamón serrano aporta sal al resultado final de la receta.
Añadiremos el huevo y una cucharada sopera de pan rallado. Mezclaremos hasta integrar.
Una vez integrado, añadiremos la pasta que teníamos reservada en el mortero y volveremos integrar.
Por último, añadiremos los taquitos de jamón y mezclamos todo hasta que esté perfectamente integrado.
Taparemos y dejaremos reposar en la nevera, unos 20 minutos antes de formar el rollo. Una vez vayamos a formarlo, dispondremos un papel vegetal para horno y espolvorearemos harina sobre el mismo. Con las manos, iremos danto forma a la mezcla, hasta obtener un rollo compacto.
Con ayuda de un pincel de cocina, pintaremos la superficie del rollo.
Envolvemos el rollo, como si se tratase de un paquete de regalo y precalentaremos el horno a 200º durante 10 minutos.
Una vez caliente, introduciremos el rollo y hornearemos durante 25 minutos. Retiremos del horno y dejaremos reposar durante 10 minutos, ante de cortarlo.
Cortaremos en lonchas del grosor que más nos guste.
Colocaremos sobre una bandeja ya la mesa. Se puede comer caliente, tibio e incluso frío a modo de fiambre. Comprobarán que el resultado es súper sabroso y la textura de lo más jugosa, incluso tratándose de pollo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.