Rigatoncini del Cestello
las recetas que te cuento ·
Una receta de pasta absolutamente irresistible y sabrosalas recetas que te cuento ·
Una receta de pasta absolutamente irresistible y sabrosaEsta receta nace en el Restaurante Il Cestello en Florencia, está más que rica, es absolutamente deliciosa y sabrosa pero yo no he estado en Il Cestello, para mí la historia de esta receta está mucho más cerca y tan cerca, que ya me rondaba antes de nacer.
Publicidad
Todo empezó en la pandilla de mi padre, la pandilla de la playa, de la playa de Las Canteras. Aún hoy es asombroso ver como mantienen el contacto y el cariño intactos y casi que nunca falla que te cuenten aquellas historias cada vez que se encuentran… En aquella pandilla cabían todos los del barrio, los de Playa Chica, para mí sería imposible nombrarlos a todos aunque he crecido escuchando sus nombres. Entre todos y entre tantos, estaban las hermanas Orihuela a una de ellas la quiero con especial devoción y a las demás me las llevaría conmigo a donde fuera porque no saben vivir sin pasarlo bien, no saben verte sin decirte un piropo sincero, no saben como no darte más cariño y a cada cual más guapa por fuera y por dentro.
Pasaron los años y el caprichoso destino volvió a unir a una de ellas con mi familia. El caso fue que mi hermana compartía aula con uno de los niños Orihuela y cada día cogían juntos el micro y cada día se veían en la clase y cada día fueron creciendo mientras se fueron haciendo grandes amigos. Y tan grandes porque un día cualquiera, en ese patio de recreo a mi hermana le partieron las paletas con un stick de hockey y allí estaba el niño Orihuela recogiendo pedazos de dientes, mientras ayudaba, consolaba y cuidaba de su amiga.
Siguieron pasando los años, cada uno tomó su camino pero volvieron los caprichos del destino y se encontraron ya no siendo niños otro día cualquiera. Que si una cañita que si un paseíto y dos años más tarde se casaban. Mi padre, el padrino, Orihuela, la madrina más guapa y orgullosa que he visto jamás. Y hoy pienso cuando veo esas fotos de la pandilla que quien le iba a decir a Feluco y a Inma que acabarían siendo consuegros…. Que quien nos iba a decir a nosotras, hermanas mayores que recogíamos solícitas a la peque que, aquel niño acabaría siendo nuestro cuñado, aquel que asustado preguntaba un día tras otro por los dientes de su amiga.
Entre tanto nunca dejamos de vernos en la playa, en nuestra playa que ha sido testigo de como nos íbamos haciendo gente. Allí delante del muro Marrero, esperando a que baje la marea para dar un paseo o llegar nadando hasta la barra. Hoy nos seguimos juntando, los padres, los hijos y sumando nietos. Hoy con la excusa de bebernos un buen vino o de vernos por que sí, surgen intercambios de cosas bonitas y ricas, así que esta receta estaba esperando por mí y es tan auténtica y deliciosa como cada una de las Orihuela.
Publicidad
tiempo-preparacion
20 minutos
tiempo-coccion
10 minutos
tiempo-total
30 minutos
comensales
4
calorias
Unas cuantitas
Categorías
Plato principal
Italiana
500 g de macarrones (rigatonicini)
200 g de panceta
1 guindilla
30 g de mantequilla
½ vaso de vodka
200 ml de nata para cocinar
50 g de queso parmesano
3 tomates maduros, pelados y sin semillas
1
Comenzaremos a hacer la salsa, así que empezaremos por escaldar los tomates durante 1 minuto en agua hirviendo, pasado ese minuto los meteremos rápidamente en agua fría y ya podremos pelarlos con facilidad. Retiramos también las semillas y los cortaremos en cuadraditos.
2
Partiremos también en pedacitos la panceta y, muy menuda la guindilla.
3
Con parte de los ingredientes ya preparados, pondremos a derretir en un caldero la mantequilla, es importante que esto lo hagamos con el fuego a baja temperatura porque si se quema el sabor que dejará a nuestro plato es horroroso.
4
sTras 2 minutos a temperatura media, verteremos el vodka y subiremos la potencia del calor al máximo para que se evapore el alcohol.
5
Cuando veamos que empieza a desaparecer el líquido, verteremos la nata y mantendremos a temperatura baja, manteniendo el calor y removiendo de vez en cuando mientras cocemos la pasta.
6
Desde que la pasta esté guisada, la escurriremos muy ligeramente y mezclaremos sobre la marcha con la salsa.
7
Por último, rallaremos el queso y a la mesa para servirlo al gusto del consumidor.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.