
El mousse de chocolate es uno de los postres más queridos, pero no siempre necesitamos usar huevo. Sí, mi abuela también hacía un mousse de chocolate tradicional y estaba espectacular, pero no quiero entrar en conflicto con el resto de familias donde se prepara (en cada una de ellas) el mejor mousse de chocolate que pueda haber probado el ser humano.
Publicidad
Como en la mayoría de casas, el mousse de chocolate es de los postres que más ilusión despiertan en grandes y pequeños. Recuerdo recibir entre las manos ese mousse de chocolate como si fuera un cáliz que, con sacro respeto, lo analizábamos y lo devorábamos canturreando de felicidad, hasta el último lametón. Proponemos estas tres opciones para preparar mousse de chocolate sin huevo, utilizando nata montada, yogur griego o aguacate.
Esta versión clásica utiliza nata montada en lugar de huevo para lograr la textura aireada característica del mousse de chocolate. Tan sencillo como eso.
200 g de chocolate negro (mínimo 50% cacao)
250 ml de nata para montar (mínimo 35% materia grasa)
2 cdta. de azúcar glas (opcional, según el dulzor del chocolate)
Derretimos el chocolate negro al baño maría o en el microondas (en intervalos de 10 segundos, removiendo cada vez, para que no se queme) y dejamos que se enfríe un poco
Mientras tanto, montamos la nata con ayuda de una batidora de varillas hasta que esté firme. Si queremos un mousse más dulce, añadimos el azúcar glas mientras batimos
Incorporamos el chocolate derretido a la nata montada poco a poco, mezclando con movimientos envolventes para no perder el aire que encapsulamos para crear esa textura angelical que buscamos en un mousse
Repartimos la mezcla en copas y refrigeramos durante al menos 2 horas antes de servir
Esta receta de mousse de chocolate con aguacate es una opción saludable, además se trata de una receta vegana donde el aguacate es el ingrediente estrella. Su textura cremosa es sorprendente, podemos decorarlo con virutas de chocolate o frutos rojos para darle un toque especial.
2 aguacates maduros
150 g de chocolate negro vegano
2-3 cucharadas de cacao puro en polvo
3-4 cucharadas de leche vegetal (por ejemplo, de almendra, coco, o avena)
Miel, sirope de agave o azúcar al gusto (opcional). También podemos utilizar dátiles sin piel, como una alternativa saludable para endulzar el mousse
Derretimos el chocolate negro al baño maría o en el microondas (en intervalos de 10 segundos, removiendo cada vez) y deja que se enfríe un poco
Incorporamos en un robot de cocina o batidora el aguacate, el chocolate derretido, el cacao en polvo y la leche vegetal. Trituramos hasta obtener una textura suave y homogénea
Repartimos la mezcla en copas y refrigeramos durante al menos 2 horas antes de servir
Esta receta combina el chocolate con el yogur griego para un resultado cremoso, fresco y un poco menos calórico que la versión tradicional. Es perfecta para quienes buscan un equilibrio entre indulgencia y frescura. Queda bastante compacto, así que es ideal para servirlo en forma de terrina decorado con fruta cortada o frutos secos.
Publicidad
200 g de chocolate negro (mínimo 50% cacao)
200 g de yogur griego natural o azucarado
2 cucharadas de miel, sirope de agave o azúcar (opcional)
Derretimos el chocolate negro al baño maría o en intervalos cortos en el microondas (10 segundos cada vez, removiendo para evitar que se queme). Dejamos que se enfríe un poco
En un cuenco, mezclamos el yogur griego con la miel (si decidimos endulzarlo)
Incorporamos el chocolate derretido al yogur poco a poco, mezclando con movimientos envolventes hasta que todo quede integrado
Repartimos la mezcla en vasos o copas y refrigeramos durante al menos 1 hora antes de servir
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.