
Potaje de berros
las recetas que te cuento ·
Célebre receta de la sabrosa cocina canariaSecciones
Servicios
Destacamos
las recetas que te cuento ·
Célebre receta de la sabrosa cocina canariaEl potaje de berros es un auténtico tesoro que encierra la cocina canaria. Primero, porque unos buenos berros, sobre todo si proceden de Gran Canaria, son joyas de valor incalculable. Su característico «picor», aquí es más intenso y acusado, lo que lo hace único y excepcional.
Segundo, porque añadir al potaje nuestras papas, nuestras judías tiernas y nuestras piñas, convierten a este potaje en un plato imposible de encontrar en cualquier otra parte del mundo.
Mi abuela Consuelo, que bordaba este potaje como si fuese un vestido de alto costura, tenía sus gustos y peculiaridades, como suele sucede con los genios en sus materias.
Su pasión por los berros, unida al profundo respeto al producto y el empeño por perpetuar la tradición, hacía que convirtiera esta receta en todo un acontecimiento.
Me explicaba que donde más cuidado debía de tener era en el lavado y mondado de los berros y, a partir de ahí me decía, «Vanesita hay que estar atenta al orden, porque cada ingrediente lleva su tiempo, aprender en que momentos va cada cosa porque la casualidad, en este potaje, no es un ingrediente.»
tiempo-preparacion
30 minutos
tiempo-coccion
45 minutos
tiempo-total
2 horas
comensales
6
calorias
Pocas
Categorías
Plato de cuchara
Canaria
1 kilo y medio de berros
4 dientes de ajo
1 cucharadita de pimentón
½ kilo de calabaza
¼ kilo de ñane
¼ kilo de judías tiernas (antes de mondar)
¾ kilos de papas
2 piñas de millo
1 batata mediana
3 o 4 costillas saladas
Sal gruesa
Aceite de oliva
Agua
1
En un caldero alto saltearemos los ajos, muy picados, hasta que estén doraditos. Cuando los tengamos listos, retiraremos del calor y reservaremos.
2
Mientras los ajos se doran y se templan, iremos mondando los berros. Para ello retiraremos el tallo grueso central (desechamos) e iremos reservando los tallos tiernos y las hojas. Una vez mondados, los lavaremos concienzudamente.
3
Volvemos a los ajos que teníamos reservados en el caldero y añadiremos la cucharadita de pimentón. Mezclaremos bien con los ajos. Seguiremos reservando fuera del calor.
4
Cortaremos los berros, lo mejor es hacerlo con las manos para que no se oxiden precipitadamente e iremos pelando, lavando y cortando, el resto de los ingredientes; la piña pelada y sin hebras, la batata y las papas peladas y cortada en cuadros no muy grandes, el ñame si lo cortaremos en pedazos más pequeños, las judías desenvainadas y la calabaza pelada y en cuartos.
5
Añadiremos al caldero donde tenemos los ajos y el pimentón, los berros, la piña, las judías, el ñame y la calabaza.
6
Una vez rompa a hervir, añadiremos las papas y la batata y mantendremos a temperatura media/alta. A partir de este momento iremos observando, vigilando y ayudando a que la papa «apotaje».
7
Aproximadamente serán unos 40 minutos, donde deberemos ir controlando la temperatura y ayudando a que los ingredientes se vayan deshaciendo, hasta conseguir la consistencia ideal de este maravilloso potaje.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.