Ensalada de tomates, aguacates y ventresca de la Bodega ExtremeñaC7
Receta de la semana
La famosa ensalada de la Bodega Extremeña
Las recetas que te cuento ·
Esta semana, con gusto, cedo mi cocina para que Juan Manuel Martínez Guerra, cocinero de la Bodega Extremeña, enseñe a todos los lectores cómo se hace la ensalada más demandada de nuestra capital
Juan se vino de Extremadura, concretamente de Alcuéscar hace ya 7 años. Su primo Ángel le abrió la cocina de este simbólico local y le enseñó los platos más populares, esos por los que esta bodega se llena de gente hasta la bandera. Su tortilla, sus cortes de jamón y sus carrilleras, entre otros; eso sí, todo capítulo aparte, sin más secretos que una buena materia prima y la sencillez y el predominio del sabor más auténtico como ingredientes principales.
Pero Juan traía mucho aprendido; desde los once años, estar detrás de una barra y entre fogones ayudando a su familia fueron patio de recreo y el mejor camino para dar de sí, todo lo que hoy hace.
Mi casa y mi cocina se convirtieron por un día y un ratito en la suya porque, a personas como Juan, le darías todo con tal de que te enseñara al menos algo, de tanto y tan bueno que sabe hacer, espectacularmente bien.
Detrás de su ensalada llevaba un tiempo, tanto como el que hace que le conozco, porque a Juan lo quieres incluso antes de conocerlo y, en mi caso, lo quise tan pronto como cuando dibujó nuevas sonrisas en la cara de mi amiga Merci.
Hoy, solo para nuestros lectores, Juan nos enseña cómo hacer la ensalada, de la que se despachan miles y miles al año, en uno de los locales con más encanto y sabor, de nuestra capital. Les recomiendo que la guarden porque es un auténtico tesoro, tanto como la persona que nos la enseña.
Juan en faena, montando la famosa ensalada
C7
Tiempo de preparación
20 minutos
Tiempo total
25 minutos
Comensales
6
Calorías
Pocas
Categorías
Ensaladas
Ingredientes
4 aguacates maduros pero firmes
6 tomates de ensalada
Medio manojo de perejil
1 lata de aceitunas sin hueso
300 g de ventresca de atún en aceite de oliva
Aceite de oliva virgen
Vinagre de mesa
Sal gruesa
Orégano
Paso 1
Lo primero, lavar bien los tomates y cortarlos en rodajas de medio de grosor para, posteriormente, cortar cada rodaja en cuadritos de bocado.
Cortamos en cuadros los tomates
C7
Paso 2
En una ensaladera ancha, iremos depositando los tomates ya cortados.
Colocamos los tomates en el fondo de la ensaladera
C7
Paso 3
Acto seguido, le toca el turno al aguacate y, en palabras de Juan es importante cómo lo pelemos y como lo cortemos. Lo primero será, abrirlo por la mitad y clavar ligeramente el cuchillo para sacar la pipa.
Abrimos el aguacate y sacamos la pipa
C7
Paso 4
Con la ayuda de una cuchara sopera iremos despegando la carne del aguacate, intentando que quede entero y mantenga la forma.
Sacamos entero el aguacate
C7
Paso 5
Con el hueco de la pipa hacia abajo, iremos loncheando el aguacate, procurando que no se rompan los cortes.
Loncheamos el aguacate
C7
Paso 6
Los colocaremos con cuidado sobre el aguacate.
Colocamos el aguacate sobre el tomate
C7
Paso 7
Escurriremos la ventresca del aceite en el que viene en conserva y, delicadamente, colocaremos los lomos sobre el aguacate.
Colocamos la ventresca
C7
Paso 8
Una vez cubierta la ensalada por la ventresca, incorporaremos las aceitunas.
Añadimos las aceitunas
C7
Paso 9
El siguiente paso será picar finamente el perejil y añadirlo al resto junto con el orégano.
Añadimos el perejil y el orégano
C7
Paso 10
Y muy atentos a partir de este paso ya que por este orden aliñaremos la ensalada, primero la sal gruesa, seguidamente verteremos una cantidad generosa de vinagre, porque éste ayudará a que la sal se diluya más rápido y se integre antes en la ensalada y finalizaremos con aceite de oliva virgen extra y no mezclaremos hasta llevarla a la mesa.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.