
Ensaladilla de langostinos
Las recetas que te cuento ·
En Navidad nunca puede faltar una buena ensaladilla en la mesaSecciones
Servicios
Destacamos
Las recetas que te cuento ·
En Navidad nunca puede faltar una buena ensaladilla en la mesaEn mi casa, los langostinos son patrimonio de mi tía Mapino. Cada Nochebuena y Nochevieja, ella se encarga de comprarlos, de guisarlos dejándolos en el punto exacto de cocción para que al pelarlos, no se te quede la mitad del langostino en la cáscara o que al morderlo el resultado no se algo así como un chicle con sabor a marisco.
Ella llega, más que puntual y ya te trae los langostinos perfectamente colocados en la bandeja más bonita y más grande que encuentre porque tienen que sobrar o de lo contrario puede pasarse la noche preocupada por si alguien se ha quedado con las ganas.
Y, como ya la conocemos y sabemos que los langostinos de Mapino son los que se tratan con más cariño de todas la fiestas navideñas que se celebran en el mundo entero, al día siguiente con los que sobran se prepara esta ensaladilla para celebrar la Navidad o el primer día del año.
Les recomiendo que la hagan si les sobran langostinos o que la hagan de primeras porque desde que la prueben, comprobarán que es la ensaladilla ideal para estas Fiestas.
Tiempo de preparación
20 minutos
Tiempo de cocción
40 minutos
Tiempo total
1 hora y media, más el tiempo de frío
Comensales
6
Calorías
Unas cuantas
Categorías
Recetas de Navidad
Langostinos cocidos y pelados
3 papas medianas
1 huevo, un chorrito de limón, sal gruesa y aceite de girasol o de olivas para hacer la mayonesa
1 cucharada de mostaza de Dijon no granulada
Sal gruesa
Comenzaremos lavando muy bien las papas, manteniéndolas enteras y con la piel.
Las colocaremos en un caldero y cubriremos de agua. Una vez rompa el agua a hervir, las mantendremos a potencia media-alta, durante 20 minutos. Pasados los 20 minutos dejaremos que se enfríen y se escurran bien.
Mientras se enfrían las papas, iremos cortando los langostinos cocidos en pedacitos.
Los dispondremos en una fuente que sea de un tamaño cómodo para seguir añadiendo el resto de ingredientes.
Pelaremos las papas y las cortaremos en pedazos, más o menos del tamaño de los langostinos y las añadiremos a la fuente.
En este momento, prepararemos la mayonesa. Pueden utilizar mayonesa envasada pero a mi, por tratarse de Navidad, me sabe más prepararla casera. Para ello, dispondremos un huevo en el vaso alto de la batidora y le verteremos unas gotas de limón y unos granos de sal.
Cubriremos el volumen del huevo, bien con aceite de girasol o con aceite de oliva. Los más puristas no soportan el aceite de girasol, pero he de decirles que si hacen la mayonesa con aceite de oliva, el sabor será muchísimo más intenso y de alguna manera, restará sabor a los langostinos.
Colocaremos el brazo de la batidora completamente en vertical y comenzaremos a batir, sin mover la batidora hasta que apreciemos que comienza a emulsionar.
Una vez que emulsione, iremos vertiendo a chorritos muy ligeros, más aceite, hasta que obtengamos la consistencia de mayonesa y solo moveremos el brazo de la batidora de abajo hacia arriba.
Añadiremos la mayonesa a las papas y los langostinos y, sobre ésta, la cucharada de mostaza.
Mezclaremos muy bien hasta que todas las papas y los langostinos queden perfectamente hidratados por la mayonesa y guardaremos en nevera. Este paso es muy importante y más aún si la mayonesa es casera, hasta el momento de servir.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.