![La receta definitiva para hacer un arroz salteado con verduras perfecto](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/202303/15/media/cortadas/Foto%20final-k86B-U190915011074ohC-1248x770@Canarias7.jpg)
Arroz salteado con verduras
las recetas que te cuento ·
Este arroz resulta ser una receta de lo más sencilla, además de súper sabrosa y equilibradaSecciones
Servicios
Destacamos
las recetas que te cuento ·
Este arroz resulta ser una receta de lo más sencilla, además de súper sabrosa y equilibradaCuando comenzaba a hacer mis primeros pinitos en la cocina, mi abuela, gran maestra, me decía que hasta que no lograra un arroz blanco guisado pero sueltito y con ese punto casi crudo, justo en el centro, mejor dejar de intentar lo de cocinar y buscarme otros hobbies.
Ella tenía dos formas de hacer el arroz, uno, el más amasadito y con sabor para hacerlo a la cubana y el segundo, el de grano largo que no lleva más que un hervor correcto y cronometrado, para acompañarlo de otras elaboraciones, como el curry de pollo o un sencillo arroz salteado con verduras como el de esta receta.
Lo aprendí a hacer tras no muchos intentos y entonces me dio por hacer arroz de guarnición acompañándolo todo, porque yo soy así, cuando algo me sale, me vengo arriba y lo repito hasta que me canse. Mi abuela y mi madre que, pacientes me dejaban hacer, llegaron a plantearme, con ese humor congénito de ambas, menos mal que no te dio por aprender a guisar coliflor, porque con esos aromas tendríamos que poner la cocina en cuarentena.
tiempo-preparacion
10 minutos
tiempo-coccion
16 minutos
tiempo-total
30 minutos
comensales
2
calorias
No muchas
Categorías
Plato principal
Mediterránea
80 gr de arroz de grano largo, en crudo por persona
Agua
1 calabacín
2 zanahorias
2 puerros
Huevos (uno por persona)
Un chorrito de zumo de limón
50 ml de salsa de soja
Aceite de oliva
Chili en polvo o cilantro fresco, opcional
1
Comenzaremos poniendo abundante agua a hervir en un caldero. Solamente agua. Una vez rompa el hervor, incoporaremos el arroz y calcularemos 15 minutos. Removeremos de vez en cuando para el arroz no se pegue al fondo del caldero.
2
Mientras se guisa el arroz, lavaremos las verduras y las cortaremos en cuadraditos. Comenzaremos por el calabacín, seguiremos por las zanahorias y por último los puerros. Una vez cortadas podemos mezclarlas todas.
3
Una vez pasado el tiempo de cocción del arroz, escurriremos el agua y cortaremos la cocción bajo un chorro de agua fría. Reservaremos el arroz en el escurridor para que se seque bien, antes de emplearlo en la receta.
4
En un caldero bajo y ancho, yo lo he hecho en un wok de hierro fundido pero otros materiales también valen, calentaremos un fondo de aceite de oliva, cuidado con no excedernos, a temperatura máxima.
5
Cuando el aceite esté bien caliente, justo antes de que comience a humear, incorporaremos todas las verduras y saltearemos, sin dejar de remover para que no se nos quemen, durante dos minutos.
6
Batiremos los huevos y cuando pasen los dos minutos del salteado de las verduras, bajaremos la potencia al mínimo, incorporaremos los huevos y removeremos hasta que veamos que empiezan a cuajarse. La idea es que nos queden como una especie de huevos revueltos, entre la verdura.
7
En ese momento y para que los huevos no se sequen, retiraremos el caldero de la fuente de calor y, sobre la marcha, incorporaremos el arroz.
8
Mezclaremos todo muy bien, hasta que todos los ingredientes queden perfectamente integrados.
9
Como toque final, verteremos la salsa de soja y un chorrito de limón.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.