El gran Carlos Saura regaló a la historia del cine y de la cultura varias obras que han aguantado muy bien el paso del tiempo, ... que son una especie de crónica de su época y también la demostración de que se puede tocar muchos géneros y estilos dejando en cada película una huella muy personal. Desde el realismo al relato críptico, desde el cine quinqui al documental e incluso el musical...
En 1976 el aragonés se sacó de la manga, con la producción del tan aplaudido como controvertido Elías Querejeta, 'Cría cuervos', premiada en Cannes, que marcó una época y que todavía hoy sigue generando discusión entre el público sobre qué quería transmitir el director con aquella historia a medio camino entre lo familiar y un suspense con un punto casi gótico.
En esto último, un elemento gastronómico marcó a muchos espectadores entonces y a los de casi cinco décadas después. Son esas patas de gallina (o de pollo, según se prefiera) que aparecían en un par de planos y que estaban guardadas en la nevera para ser cocinadas.
Carlos Saura contó en más de una entrevista que era un recuerdo que tenía de la infancia, en los tiempos en que de los animales no se tiraba nada. De hecho, las patas de gallina son preciadas por muchos y el recetario va desde el rebozado hasta los platos con salsa.
Estaban guardadas en una cocina donde reinaba Florinda Chico, que era la cocinera y sirvienta de la casa, además de objeto del deseo del padre de la niña protagonista. Más bien uno de los objetos del deseo, pues el señor, militar para más señas, se ve que estaba para casi todas menos para su esposa.
Lo cierto es que todavía hay espectadores que sienten pesadillas con las patas de gallina de 'Cría cuervos' y que pasan rápido por el mostrador del mercado cuando las ven allí puestas en busca de comprador. Para esos que huyen, nada como la canción de la película: el 'Por qué te vas' de Jeanette (compuesta, por cierto, por José Luis Perales), con la secuencia imborrable de la niña Ana Torrent bailando con los que hacían de sus hermanos en la ficción.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.