
Secciones
Servicios
Destacamos
La Mancomunidad de Medianías de Gran Canaria mantiene su apuesta por el sector primario y organiza para el primer fin de semana de noviembre la XIII Feria Regional del Vino, Queso y Miel de Canarias, que tendrá lugar los días 2 y 3 en Santa Brígida.
Más de 90 marcas distribuidas en 55 puestos reunirán lo mejor de la producción de esta tríada de productos tan vinculados a las raíces más identitarias de la gastronomía canaria.
Al tratarse de una feria regional, habrá productores de todo el archipiélago. La mitad, unos 25, serán de Gran Canaria, y el resto, de las otras islas. Entre las 91 marcas habrá 25 de vinos, 49 de quesos, 7 de mieles y 10 relacionados con el producto invitado.
Francisco Atta, presidente de la mancomunidad, recordó este lunes en la presentación del evento que la feria también incluye la posibilidad de disfrutar de otros productos invitados, todos ellos vinculados a territorios reserva de la biosfera, como bombones, quesadillas o licores.
La presentación de esta edición tuvo lugar en el Cabildo, institución que, como apuntó su presidente, Antonio Morales, colabora financiando la feria con una aportación de 60.000 euros.
José Miguel Bravo de Laguna, alcalde del municipio anfitrión, hizo invitación expresa a todos los canarios y canarias a que se acerquen a Santa Brígida los días del encuentro. «Si la afluencia en otras ediciones ha estado en 15.000 o 18.000 visitantes, nuestro objetivo es superarla».
Este acto contó también con la presencia de Araceli Armas, concejala de Comercio, Agricultura, Ganadería y Pesca de San Bartolomé de Tirajana, y Davinia Falcón, alcaldesa de Vega de San Mateo, así como el director general de Ganadería del Gobierno de Canarias, Andrés Díaz.
La feria tiene varios objetivos fundamentales: crear un evento que impulse las zonas comerciales abiertas de los pueblos donde se celebra, ofrecer un escaparate regional para los productos locales, y ayudar a las pequeñas empresas artesanas del sector primario agrario a explorar nuevos canales de comercialización, según destacó el Cabildo en un comunicado. Con esta filosofía -subrayó Morales- «la Feria de Vino, Queso y Miel se consolida como un referente en la promoción de la producción local y la sostenibilidad en Gran Canaria».
Respecto al programa, cabe destacar que, durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de diversas degustaciones como las elaboraciones culinarias basadas en productos locales, destacando la carne de baifo y cordero de Gran Canaria.
Estas propuestas gastronómicas incluyen la degustación de dos platos preparados por chefs de Hecansa, en el marco de las campañas 'Come cabrito por Navidad' y 'Entre corderos y fogones', impulsadas por asociaciones de productores locales. Además, se presentará el proyecto 'Ecoescuelas de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria', enfocado en la sostenibilidad.
También se realizarán varias catas comentadas de productos insulares, incluyendo quesos, vinos y sidras de Gran Canaria, organizadas en diferentes aulas para enriquecer la experiencia gastronómica y promover los sabores autóctonos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.