![Josep Roca: «Hay una nueva generación de jóvenes que posicionan los productos canarios en el mundo»](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201810/04/media/cortadas/ro-x264_thumb_4078604_20181004121936--624x416.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 18 de junio 2020
El mediano de los Roca ha aprovechado la visita para conocer a jóvenes productores, de los que destaca “su capacidad de emprendimiento”. “Han viajado y plantean sus productos con un concepto basado en la calidad, que posiciona a los productos canarios en el mundo”, ha subrayado.
BBVA y El Celler de Can Roca recalarán en las Islas Canarias el próximo mes de noviembre con un proyecto conjunto. Los tres hermanos de Girona están preparado un menú homenaje a la gastronomía del archipiélago y Josep Roca ha aprovechado esta visita para conocer nuevos productos. “De estos días me llevo también las pequeñas diferencias entre islas, que antes no conocía de manera tan clara”. Ha puesto como ejemplo el queso, “ya que nada tienen que ver los de Lanzarote o los de Tenerife, con los de Gran Canaria o La Gomera”. Destaca que el queso canario es un producto que se empieza a conocer fuera, pero cuya producción está ligada en un 90% al consumo insular. “Una industria es potente cuando tiene la capacidad de demostrar orgullo de pertenencia, y con el queso canario ocurre eso”, ha explicado.
Lo mismo ocurre con “la manera de tratar el gofio y las calidades distintas de cereales y de mezclas que se utilizan o con una nueva realidad de frutas tropicales, que los canarios están mostrando ya con muchísimo orgullo”.
El reconocido sommelier catalán ha visitado varias bodegas en La Palma y Gran Canaria. Tras estas visitas asegura que “hay una nueva era en los vinos de las Islas”. “He aprendido las realidades distintas de las vides en relación a la influencia de los vientos, de la cultura del norte y del sur de una misma isla, y de cómo esos genotipos marcan una circunstancia distinta en cada uno de esos parámetros de la agricultura en la isla. Estas diferencias en los productos en un margen tan pequeño de kilómetros es algo más habitual en el mundo del vino, “pero no lo había visto nunca tan claramente, por ejemplo, en el mundo del ganado”. Josep Roca ha puesto como ejemplo una raza de cabras que pudo visitar en La Palma y que es capaz de mimetizarse con el terreno en el que habita.
El proyecto de BBVA y El Celler de Can Roca visitará en noviembre Gran Canaria. Los tres hermanos están ideando un homenaje a la gastronomía del archipiélago que presentarán a principios de ese mes. Además, y dentro de la línea más social del evento, los hermanos Roca elegirán durante su visita a las islas a tres jóvenes talentos, que serán reconocidos con una Beca BBVA de Gastronomía, consistente en una estancia formativa de cuatro meses en El Celler de Can Roca. Todos ellos son estudiantes de Cocina y de Servicios de Restauración de Hoteles Escuelas de Canarias (Hecansa), un centro público con presencia en las dos provincias canarias.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.