

Secciones
Servicios
Destacamos
El Basque Culinary Center, institución de referencia mundial en cuanto a formación universitaria relacionada con la gastronomía, recibirá el próximo 28 de febrero a una delegación de Gran Canaria que se encargará de ofrecer formación a los alumnos del prestigioso centro, basada en el producto de la isla y con elaboraciones de Jenisse Ferrari, propietaria del restaurante Qué Leche de la capital grancanaria, y Abraham Ortega y Aser Martín, del Tabaiba, también ubicado en Las Palmas de Gran Canaria y flamante nuevo estrella Michelin.
Las conferencias, destinadas a alumnos de primer y segundo grado de Gastronomía y Ciencias Culinaria, supone un hito en cuanto a la presencia canaria en el Basque Culinary Center. «Es la primera vez que Canarias está allí. Irán expertos colaboradores de 'Gran Canaria Me Gusta' a formar durante dos jornadas a los alumnos, con gente de reconocido prestigio en la isla como el maestro quesero Isidoro Jiménez, Víctor Lugo, de Finca La Laja en Agaete, David Ghosn con el mundo del vino y Aser Martín, de Tabaiba, sobre el gofio», apuntó la consejera de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso.
Entre los presentes en estas jornadas de formación, además de los 200 alumnos, estarán periodistas gastronómicos de ámbito nacional y los patronos de Basque Culinary Center. «La idea es seguir con otros productos de Gran Canaria en el futuro para que todos esos alumnos puedan conocer y trabajar con ellos».
Para Jenisse Ferrari, volver al País Vasco «es muy importante porque ahí, hace diez años, arrancó la idea de mi restaurante Qué Leche. Y a nivel profesional, significa demasiado también porque fui alumna de master y becaria en el restaurante del centro, junto a grandes cocineros de España. Por eso, es un lugar de inspiración al que vuelvo donde espero aportar un poquito de mi visión como cocinera y empresaria y representar a Gran Canaria con orgullo».
Por su parte, el maestro quesero Isidoro Jiménez celebra que «poder hacer un mapa del queso de Gran Canaria, donde los alumnos, docentes y profesionales puedan apreciar las particularidades de nuestros quesos y conocer las personas y el territorio que los hacen posible, es una oportunidad y un privilegio»
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.