Borrar
Frutas, verduras y hortalizas de otoño C7
Las frutas, verduras y hortalizas que debemos comer para disfrutar de un otoño reconfortante
Despensa de otoño

Las frutas, verduras y hortalizas que debemos comer para disfrutar de un otoño reconfortante

Desde el pasado 23 de septiembre entramos oficialmente en otoño y, los productos propios de esta temporada comienzan a aparecer en los mercados

Vanesa Delgado

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 27 de septiembre 2023, 13:27

Ya toca ir despidiéndonos de las sandías y melones, pero, si sabemos qué productos consumir durante el otoño, seguro que no echaremos nada de menos.

Toca ir preparando el paladar y el organismo para combatir las bajas temperaturas cuando se presenten y nada mejor que los productos propios de esta estación para llenarnos de nutrientes, a la vez que disfrutamos de esos guisos, calentitos y reconstituyentes o estofados, sopas, potajes, cremas, cargados de vitaminas que vestirán de nuevos colores nuestros platos.

Así que, debemos comenzar a preparar nuestra despensa y sacarle el máximo a los alimentos que la sabia naturaleza nos dispone.

Calabaza

Calabazas C7

Nos sumará muy pocas calorías su consumo a la vez que nos llenará de fibra, vitaminas y minerales diversos. Al igual que la zanahoria, propia también de esta temporada, su consumo nos aportará carotenos, ideal para cuidar la piel y protegernos de agentes externos como el frío. De sabor dulzón pero perfecta como ingrediente principal en todo tipo de platos, tanto salados como dulces. En crema, asada, o acompañando una pasta, se convierte en la reina del otoño.

Batata

Batatas C7

Cada vez son más los adeptos a esta hortaliza, muy nutritiva, por cierto, dado que aporta buenas dosis de energía sin que nos resulte pesada su digestión. Además, viene cargada de antioxidantes y proteínas vegetales. Es saciante y cada vez más versátil ya que empieza a ser más que frecuente su empleo en nuevos recetarios.

Col

Plantación de coles C7

Tipo lombarda, coliflor, coles de Bruselas, brócoli, etc. Tanta variedad que difícil no dar con la que más nos guste. Nos aporta muy pocas calorías, pero con gran efecto saciante y concentra una gran cantidad de nutrientes, vitaminas antioxidantes y proteínas vegetales. Consumirlas crujientes, asadas o, incluso crudas se está convirtiendo en pura tendencia.

Zanahoria y remolacha

Zanahorias C7

Estas verduras que crecen bajo tierra son mucho más ligeras y menos calóricas que otras de su familia como las papas. Es conveniente saber que, además, al consumirlas, nos hidratan y nos aportan una buena fuente de vitaminas y minerales esenciales como magnesio, potasio o fósforo.

Remolachas C7

Espinacas y acelgas

Espinacas C7

Comienza el mejor momento para su consumo y así poder disfrutarlas frescas porque llegan cargadas de propiedades: son muy ligeras, ricas en agua y fibra y una gran fuente de minerales vegetales como hierro y calcio, además de carotenos y vitaminas del grupo B.

Acelgas C7

Naranjas, mandarinas, pomelos, limas y limones

Naranjos C7

Arranca la larga temporada de frutas cítricas con las naranjas más deliciosas y jugosas, las mandarinas más dulces, los carnosos pomelos y las limas y limones. Todas nos reportan muy pocas calorías, son muy hidratantes y con una gran cantidad de fibra, sobre todo si se comen enteras y no en zumo. Además, son fuente esencial de carotenos y otras vitaminas que nos preparan para resistir a las gripes y resfriados propios de estas fechas. Y también poseen gran cantidad de ácido fólico y minerales como calcio.

Pomelos, mandarinas y limones C7
Imagen principal - Pomelos, mandarinas y limones
Imagen secundaria 1 - Pomelos, mandarinas y limones
Imagen secundaria 2 - Pomelos, mandarinas y limones

Caqui

Caquis C7

Una de las frutas más nutritivas del otoño y gran fuente de energía que además nos ayudará en su consumo a cuidar la salud cardiovascular y la hipertensión. Como extra, contiene antioxidantes y un alto nivel de potasio, calcio y hierro, es muy saciante y se puede comer con la piel, o como ingrediente principal para mermeladas o compotas.

Manzanas y peras

Manzanas C7

Sin duda, las frutas más populares de esta estación del año. Las podemos encontrar en múltiples variedades, colores y matices de sabor. Tienen muy pocas calorías, pero a la vez son muy saciantes debido a la cantidad de agua y fibra que poseen. Lo ideal para optimizar al máximo sus beneficios es comerlas con la piel y en crudo, aunque ambas son excelentes asadas o como ingrediente estrella en variedad de dulces.

Peras C7

Granada

Granada C7

Considerada un superalimento porque concentra gran cantidad de nutrientes, aun ingiriéndola en pocas cantidades. A destacar especialmente su poder antioxidante y se le asocia con propiedades anticancerígenas gracias a los polifenoles. Concentra muchas vitaminas y su sabor es especialmente delicioso.

Uva

Fruta diurética y depurativa por su gran aporte de agua y fibra, potasio y vitaminas del grupo B. Además, contiene sustancias beneficiosas que ayudan a combatir el envejecimiento prematuro. Dulces y refrescantes en su sabor y consumirlas nos supone una gran fuente de energía.

Castañas

Castañas C7

Imagino que no debo ser la única que está deseando subir un domingo al campo a recoger castañas, porque, además de ser una excursión tradicional en casa, resulta de lo más divertida.

Como datos importantes a destacar, la castaña es el fruto seco con menos calorías, pero con gran aporte energético en hidratos de carbono complejos y buena fuente de fibra, minerales y vitaminas. Además consumirlas nos ayuda a combatir el estrés, así como a recargar energías y recuperar el organismo después de hacer ejercicio. Sin olvidar que su ingesta, también colabora en el buen funcionamiento cognitivo.

Setas

Variedad de setas C7

Sin duda es el otoño la mejor época para disfrutar de las setas silvestres que aparecen, sobre todo, después de las lluvias. Existen múltiples variedades, con sabores y texturas de lo más amplias, pero todas se caracterizan por ser un alimento de poco aporte calórico y muy nutritivo. En la cocina son las aliadas perfectas para añadir sabores característicos sin tener que emplear sucedáneos.

Membrillo

Membrillos C7

Es cierto que consumirla en crudo no es fácil ni del agrado de muchos, aunque en la Playa de Las Canteras aún se puede disfrutar de un paisaje muy nuestro; abuelo y nieto lanzando al mar el membrillo para después morderlo. Lo que sí que es verdad es que se trata de una fruta deliciosa para cocinar postres, sobre todo el dulce de membrillo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Las frutas, verduras y hortalizas que debemos comer para disfrutar de un otoño reconfortante