Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 22 de abril de 2025
Dos grancanarios en Madrid Fusión

Dos grancanarios en Madrid Fusión

Dos cocineros representarán por primera vez a Gran Canaria en la próxima edición de la Feria Madrid Fusión, lo que supondrá una oportunidad para promocionar ante el mundo los «tesoros» gastronómicos que esconde la isla, según ha destacado este jueves su presidente, José Carlos Capel.

EFE / Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 27 de julio 2017, 22:20

Además, es muy posible que el chef Mario Rodríguez del restaurante "Qué Leche", situado en la capital grancanaria, también figure entre los nominados a candidatos como cocinero revelación en la próxima Feria de 2018, que se celebrará del 22 al 24 de enero en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.

La participación de Gran Canaria obedece a un acuerdo de colaboración suscrito entre el Cabildo y Madrid Fusión por un importe de cerca de 30.000 euros, han informado el presidente de la corporación, Antonio Morales, y Capel, quien se encuentra en la isla para seleccionar a los dos cocineros que asistirán a congreso como ponentes entre un total de 90, la mitad procedente del extranjero.

Capel decidirá quién representará a la isla entre los cocineros propuestos en una lista en la que figuran Mario Rodríguez y Jennisse Ferrari, del restaurante ¡Qué leche!; Xabi Blanco, del Summun del Hotel Reina Isabel; Germán Ortega de La Aquarela; y Thomas Leeb, de La Terraza de Thomas en el Hotel Santa Catalina.

La lista la completan Juan Manuel Bertolín, del restaurante 360grados del Hotel Bohemia Suite & Spa; Wolfgang Grobauer, del Gran Hotel Sea Side Residencia; Nelson Pérez, del Restaurante Nelson Arinaga; y Alexis Álvarez del restaurante Los Guaires del Hotel Cordial Mogán.

Los dos cocineros elegidos deberán aportar aspectos innovadores del producto que presenten y que se bajara que sea el queso, dada la riqueza y variedad que reúnen las islas y, en especial, Gran Canaria, según Capel, quien ha hecho hincapié en los premios internacionales con los que han sido distinguidos.

Capel ha subrayado que la cocina canaria se enmarca dentro de la dieta mediterránea y mantiene un tronco común, pero con peculiaridades en cada una de sus islas.

En el caso de Gran Canaria, según el experto, le merecen especial atención, aparte de los quesos, la variedad de mojos que ha descubierto y que ha descrito como "salas ultramodernas" elaboradas a mano, los potajes y pucheros, los pescados y el café de Agaete.

Un producto este último que podría competir con los mejores del mundo, como los de Jamaica, que en el mercado se cotizan y alcanzan los un valor de 500 euros por kilo, a juicio del experto.

Los habitantes de Gran Canaria deben tomar conciencia de que en un futuro puede ser una "isla gourmet", ha manifestado Capel, quien ha considerado que el hecho de participar en Madrid Fusión "no es mas que un inicio para llamar la atención de los tesoros que esconde".

El presidente del Cabildo y la consejera de Turimo, Inés Jiménez, han informado de que el acuerdo suscrito con Madrid Fusión incluye, además de la participación en el certamen, la presentación de un mostrador con productos de la isla, un enlace de la página web de Gran Canaria con la de la feria, así como otras acciones que posibilitarán "abrir al mundo" su gastronomía.

Sigues a EFE / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Dos grancanarios en Madrid Fusión

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email