Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 1 de abril de 2025
Ruta por buenas tascas en Las Palmas de Gran Canaria
De ruta

Ruta por buenas tascas en Las Palmas de Gran Canaria

Refugio seguro para los amantes del buen comer, con producto sencillo pero muy bien elaborado y con una buena colección de vinos, las tascas (afortunadamente) nunca pasan de moda

José Luis Reina

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 7 de julio 2023

Platos reconocibles y queridos, diferentes opciones de vinos para acompañar y ambiente familiar. Las tascas gastronómicas, donde el producto manda por encima de cualquier cosa, son muy apreciadas por una clientela que apuesta por ellas para casi cualquier motivo y con una gran capacidad de fidelidad.

Da igual que uno se acomode en la barra, en alguna mesa alta o en la terraza, aquí lo fundamental es que todo lo que ofrece la carta esté bueno -que lo está- y que el rato sea lo más placentero posible. Las tascas, las buenas, además se caracterizan por una relación calidad-precio óptima, de ahí que lo habitual es verlas llenas hasta la bandera.

Empezamos la ruta en la playa de Las Canteras, más concretamente en La Puntilla. Allí nos encontramos el Camino al Jamonal, una tasca que acumula elogios por todos lados. Y no es para menos. Su oferta es tan completa como solvente, con platos ya emblemáticos como la ropa vieja, la ensaladilla caramelizada o los montaditos de la casa, con un jamón de primera, además de la ensalada de tomate con aguacates. Y los fuera de carta, otro nivel.

Dos clásicos del Jamonal: ensalada de tomate con aguacate y montaditos de jamón. C7

También en Las Canteras, todo un clásico que no baja el ritmo. La Bodega Extremeña, con su especial ambiente de tasca, su gran colección de montaditos, embutidos, la célebre tortilla o la oferta de carnes. Obviamente, todo ello acompañado de una buena selección de vinos.

No muy lejos de allí, en la calle Galileo, nos encontramos con otra de las tascas más transitadas de la ciudad, a pesar de su reducido tamaño, lo cual forma parte de su encanto. La Tasca Galileo lleva años llenando sin parar gracias a su buena colección de platos y sus precios reducidos. Judiones, embutidos, croquetas (las de manzana, un clásico), tortillas, carnes y pescados. Buena carta de una tasca que es garantía.

Si caminamos unos metros más, hacia la calle Los Martínez de Escobar, nos encontramos con una de las mejores novedades en el concepto de tasca en la ciudad, La Marillanos. Además de su gigantesca colección de vermús, en ese local se va a comer y a beber bien. Platos sencillos pero sabrosos, buenos vinos y un ambiente muy acogedor. Mesas altas, barra y terraza. No deje de probar las bravas o las papas fritas con berberechos.

Papas fritas con berberecho, La Marillanos. C7

En la misma calle, aunque con un concepto más singular, uno de nuestros favoritos en la capital, el Anteo. Allí el chef Ale Mederos apuesta por reinventar el concepto de bar gastronómico con unos platos llenos de trabajo, creatividad y honestidad. Una parada obligatoria para disfrutar del bocadillo de cochino más famoso, los huevos rotos como nunca antes los habías visto o unos tacos gloriosos.

De camino a Triana

Saliendo de la zona Puerto, y de camino a Triana, hay que para sí o sí en el bar Imperial, en la calle Eusebio Navarro de Arenales. Ahí espera una de las grandes tascas de la capital, con una carta que sorprende y con una ejecución que enamora. Especializada en asados, nadie se imagina que detrás de esa discreta puerta de acceso se pueda comer tan bien. Recientemente ha asumido su gestión Adal Santana, de El Pote, tras la jubilación de su propietario de toda la vida, José Barros.

Ya en la zona de Triana, tras ese glorioso paseo, para adentrarse en el mundo del vino y comer en condiciones una gran parada es Vinófilos Triana, con Mario Reyes a la cabeza. Una selección de tapas y platos de nivel, como una tortilla fantástica, las famosas ensaladillas o unos principales de nivel, mientras disfrutamos de un local diferente y especial.

Interior de Vinófilos Triana. C7

En esta zona, la tasca de referencia es La Travesía de Triana, en Lagunetas. No estamos descubriendo nada nuevo, pues lo lógico es que uno tenga que ganarse a pulso encontrar un hueco en el pequeño templo de buen comer y festivo ambiente. Embutidos, conservas, picoteo, postres y vinos. Además de una cañas muy bien tiradas y una barra para celebrar. Las setas con yema, la ensaladilla del mar y la carrillada estofada, platos a pedir a toda costa.

Y para terminar este pequeño paseo por algunas de las mejores tascas de la ciudad -ni están todas ni lo pretendía, evidentemente-, hay que ir a la zona de Vegueta y deleitarse con un bar que nos transporta a otra época, de exquisita decoración y de oferta clásica de bar gastronómico. Hablamos de Manuela Jimena, en la calle La Pelota, donde nos encontramos con una majestuosa barra donde sucede todo lo bueno. La carta es tan interesante que sorprende, y tan buena que alegra. Este es un bar de verdad, y eso, querido lector, ya es motivo de celebración.

Entrada al local de Manuela Jimena. C7

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Ruta por buenas tascas en Las Palmas de Gran Canaria