Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: Ogier, segundo en la clasificación del SS8 por detrás de Rovanpera
Gastronomía y paisaje de la mano para presentar en Haría las «Experiencias Tacande»

Gastronomía y paisaje de la mano para presentar en Haría las «Experiencias Tacande»

Haría representa los valores del producto local y de cercanía, la sensibilidad y preocupación por la sostenibilidad, de mantener la cultura tradicional de la localidad y la importancia que la artesanía tiene para el municipio

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 20 de julio 2023, 12:46

El restaurante Tacande y el Cabildo de Lanzarote, a través de Saborea Lanzarote, presentaron la primera «Experiencia Tacande» el pasado sábado,15 de julio. En estos eventos se propone poner en valor la gastronomía, la agricultura y la sostenibilidad del municipio de Haría.

Durante la jornada, se recorrió el municipio visitando paisajes y entorno únicos y además se llevaron a cabo diversas charlas y conferencias en las que se abordaron temas relacionados con la gastronomía local, sus vinos y la importancia de una agricultura sostenible en la región de Haría

La mañana comenzó con un recibimiento en el Mirador de Haría, también conocido como el Mirador de Malpaso, lugar que ofrece unas impresionantes vistas al Valle de Temisa, que desemboca en Tabayesco. Brinda una panorámica única desde donde se domina toda la franja de mar al norte de la isla.

Allí esperaba a la comitiva la primera teniente de alcalde Chaxiraxi Niz Guadalupe; la concejal de Recursos Humanos, Régimen Interior, Artesanía, Comercio, Consumo, Turismo e Igualdad Nuria Esther Acuña; Cinthia Aroa Revelo Betancort, consejera de Juventud y Gobierno Abierto del Cabildo de Lanzarote; además de Bruno Santana, concejal que está al frente de las concejalías de Contratación y Coordinación de Proyectos, Oficina Técnica y Sector Primario; José Torres, expresidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa y Rita Martín, del departamento de Promoción Económica del Cabildo.

Todos ellos, acompañaron a una nutrida representación de los principales medios de comunicación de Canarias y de algunos llegados desde península, así como bodegueros, agricultores y notables representantes de la historia y la cultura del Municipio.

Seguidamente, el grupo se trasladó a la «Finca Agroambiental Los Lajares». Con una extensión aproximada de 100.000 m², antiguamente toda comunal, fue utilizada para pastoreo y recolección de leña. Allí aguardaba José Dorta, una persona siempre comprometida con esta finca, con el medioambiente, la cultura o el patrimonio de Haría. Fue sin duda la persona más indicada para realizar un recorrido por las faldas del volcán de La Corona. Se cultivan viñedos y diferentes árboles frutales mediante un sistema de cultivo único: sobre una colada volcánica que no presenta tierra fértil, por lo que, el agricultor tuvo que traerla para crear suelo cultivable, conocido como Paisaje Agrícola de La Corona.

Desde allí, vuelta para disfrutar de un almuerzo en el Centro Sociocultural de Haría. La tradición y el producto local fueron los principales protagonistas. El norte siempre ha sido tierra de buen producto, ayudado por algo más de lluvia que en el resto de la isla y por la maresía. «Queso fresco con mermelada de higos; papas arrugadas y sus mojos; pata asada; atún con mojo rojo hervido; garbanzas y el estofado de cabra, finalizaron el condumio». Un homenaje a la comida tradicional, la de toda la vida y a los productos de cercanía. Juan Santana, presidente de la Asociación de Amigos del Vino y el Queso de Lanzarote, comentó sobre las nuevas variedades que se están rescatando del olvido y del riesgo de desaparición.

El Aljibe

Ya por la tarde y tras un descanso, se acercaron a la sala El Aljibe, el exalcalde de Haría, Marciano Acuña Betancort, actual consejero de Bienestar Social e Inclusión del Cabildo de Lanzarote y vecino de la localidad; Echedey Sánchez Bonilla, autor de «Haría, cuna de la artesanía en Lanzarote»; y Rafael Curbelo Armas, hijo de Haría y escritor de numerosos libros que hacen referencia a sus raíces, destacando «Haría: Síntesis geográfica, histórica y artística». Todos los asistentes, conocieron aspectos relacionados con la cultura tradicional de la localidad y la importancia que la artesanía local tiene para el municipio.

La experiencia Tacande

Víctor Betancort, como propietario y promotor y repartiéndose las tareas con Daniel Jiménez, como director del restaurante, culminaron la «Experiencia Tacande», con una cena que consistió en un menú degustación de 12 pases, magistralmente resueltos por Daniel, donde el producto de la isla y especialmente el de Haría destacó por su calidad y sabor.

El aperitivo estuvo maridado con el Vermut Primo de Lanzarote y el resto de los platos fue armonizado con tres vinos de Lanzarote, dos de La Palma y uno de Tenerife. Los enólogos y bodegueros presentes, acercaron a los comensales las características de sus vinos, presentados por Vanessa Arrocha. Tacande, agradece especialmente la colaboración de Davide Musci (Vermut Primo); David Hidalgo (Puro Legado), David Fernández (Maho); Marta y Daniel (Bodegas Akaet); Jorge Menéndez Díaz, (Bodega Viñátigo); y Carlos Lozano (Bodega Teneguía, Llanos Negros y Mission´s Grapes).

Tacande abrió sus puertas de la mano de Víctor Betancort el 24 de mayo de 2019. Pasados tres años, Daniel Jiménez se unió al proyecto para asentarlo, darle consistencia y hacerlo grande. Desde entonces y hasta hoy, Víctor ha creído en la trayectoria culinaria y el tipo de cocina que Daniel ha marcado en el restaurante. Han obtenido el reconocimiento como recomendado por la guía Repsol y Michelin. En un corto espacio de tiempo han conseguido llamar la atención de mucho público y despertar interés por las guías y las voces más autorizadas del sector gastronómico de nuestro país.

La presencia de periodistas gastronómicos, enólogos y otras autoridades en el evento, permitirá difundir y dar voz y valor al encanto del municipio de Haría. Ha sido una ocasión única para que los participantes descubran y aprecien la diversidad culinaria y cultural que ofrece el norte de Lanzarote, así como de los indudables encantos de la tranquila localidad, en el centro del Valle de las Mil Palmeras.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Gastronomía y paisaje de la mano para presentar en Haría las «Experiencias Tacande»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email