

Secciones
Servicios
Destacamos
No existe consenso a la hora de adjudicar la autoría de este plato y, las primeras manifestaciones que se encuentran datan del año 1134, cuando se sirvió en un banquete en la Basílica de San Ambrosio. Según dicen, allí llegó porque antes, los comerciantes árabes lo habían llevado hasta España durante la Edad Media.
Otras voces apuntan a que se le dio origen en Francia y desde allí se llevó a Italia y a Austria. Sea como sea, la primera receta publicada es de 1735 por el chef francés Joseph Menon y se le denominaba como «côtelette révolution française». Lo cual explicaría su nombre italiano que es cotoletta, el cual, a simple vista proviene del francés côtelette.
Pero ¿qué fue primero, la milanesa o el escalope? Lo que si que es un hecho, es que desde Italia viajó a Argentina, como equipaje en la diáspora italiana y, hoy por hoy, Argentina es el país donde más se cocina y se consume este mítico plato y donde se le denomina milanesa.
Ya el sobrenombre de napolitana surgió tras una pequeña catástrofe en las cocinas del restaurante Jose Napoli, que, preparando una milanesa se le pasó de fuego y tuvo que cubrirla de jamón, queso y tomate para arreglarla. Y de aquel apaño surgieron las milanesas a la napolitana como las que hoy se disfrutan alrededor del mundo, porque aquel cliente quedó absolutamente fascinado y no tardó en coger fama, tanto el restaurante como la receta.
En Gran Canaria, las mejores milanesas, sean o no napolitanas o los escalopes, los podemos encontrar en restaurantes tanto italianos como argentinos y, también dejamos mención especial al escalope, porque, sea como sea, la génesis de ambos, con controversias y debates incluidos, es la misma.
Este rincón argentino en la capital grancanaria puede presumir de hacer las recetas argentinas tal y como son. Tanto si eres de milanesa sencilla, como de una más contundente milanesa a la napolitana, en El Búho Tuerto podrás disfrutar del sabor más auténtico de ambas.
Una deliciosa pizzería con alma y corazón argentino, donde las pizzas, las empanadas y todo lo que elaboran, con especial mención a sus milanesas, de pollo o de ternera, conservan intactas la tradición y la historia inseparable de Italia y Argentina.
Este encantador restaurante italiano puede presumir de hacer una de las mejores milanesas de Las Palmas de Gran Canaria y, todo ello se debe a su chef, el argentino Pablo Vega y a su «nonna» Filomena que supo trasladar la pasión por la gastronomía italiana a las siguientes generaciones.
Este restaurante, de toda la vida, que, casi un año después de su remodelación y reapertura ha sabido versionar los platos más míticos de su carta, como el escalope, llevándolos un nivel extraordinario. Su «Escalope Madre» terminado en mesa, con cebollino, huevo escalfado y salsa de trufa, es puro sueño.
Este pequeño pero encantador restaurante argentino hace que, cualquiera de sus especialidades se convierta en pequeños placeres irrenunciables y, su milanesa, es uno de ellos. De las que hay que ir a probar y por tanto a disfrutar, sí o sí.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.