

Secciones
Servicios
Destacamos
Ya no es ninguna novedad, pero no por ello pierde importancia el asunto: Canarias juega de tú a tú en la liga de los grandes en lo que a materia gastronómica se refiere, más allá de reconocimientos y galardones de las principales guías. Interesantes aperturas, cambios de carta, evolución de la alta cocina o cambios en algunas de las cocinas más célebres del panorama culinario forman parte de las novedades, con la capital grancanaria como una de las ciudades más interesantes a nivel gastro.
Las Palmas de Gran Canaria es, con total seguridad, el paraíso para todos los amantes de las hamburguesas premium o de autor. El número de negocios que llegó en 2023 a la ciudad fue enorme, algunos de ellos ya con numerosos locales. Parece que esta tendencia se mantendrá intacta en 2024, según diferentes estudios de plataformas especializadas. A pesar de que muchas personas apuntaban a una especie de burbuja en este sentido, lo cierto es que las aperturas se mantienen y los cierres son inexistentes.
La estrella Michelin conseguida en la última gala por Bevir, ubicado en la capital grancanaria, consiguió que Gran Canaria siga recopilando galardones del más alto nivel, contando ya con varios restaurantes de estrella: Tabaiba, La Aquarela, Los Guayres, Poemas y Muxgo, con la estrella Verde. En este sentido, y a la espera de la llegada de los soles Repsol que tendrá lugar este año, y que seguro traerán alegrías a restaurantes de la isla, la alta cocina también juega un papel fundamental en la reputación de Gran Canaria como destino gastronómico.
José Luis Espino, chef de Bevir, dejó claro que se ganará la estrella cada día, sin bajar los brazos ni el nivel, por lo que será interesante seguir disfrutando de la evolución de este genial cocinero, cuyos cambios de menús suelen traer importantes y sorprendentes novedades.
La zona turística de Gran Canaria cuenta con numerosos proyectos gastronómicos de gran interés, que atraen a miles y miles de turistas cada año a sus mesas, saliendo encantados y consiguiendo una alta fidelidad. Durante el año 2023, desde esta sección hemos hecho un buen repaso a gran parte de la oferta existente en esta zona, estando garantizado el gran estado de forma en 2024.
En el norte de la isla, por su parte, a pesar de que existen propuestas muy interesantes, como Casa Romántica en Agaete, la Trastienda de Chago en Gáldar o Casa Brito y La Catedral Bistró en Arucas, este debe ser el año del resurgir definitivo del norte en este aspecto. Cuenta con todos los ingredientes para ser un destino referente.
A nivel de productos, Gran Canaria no tiene mucho que envidiar a nadie. Su oferta de quesos sigue siendo referente a nivel nacional, acumulando premios más allá de nuestras fronteras. Numerosas queserías artesanales y familiares trabajan cada día a destajo para ofrecer un producto sin rival. En materia de vinos, desde hace ya unos buenos años, la isla mira sin complejos a otros territorios, con muchos de ellos consiguiendo importantes galardones. Habrá que seguir con especial atención el trabajo que está realizando Carmelo Peña, enólogo grancanario que siempre sorprende con sus creaciones líquidas.
Los bares de toda la vida, los gastronómicos, las tascas clásicas, las barras eternas, las raciones, medias raciones, bocadillos de todo tipo... todo ello siempre cotiza al alza. Sí, este también será el año de esa otra gastronomía que tanto éxito reúne, y que no necesita mayores reconocimientos ni halagos, salvo los de los clientes de toda la vida, fieles parroquianos de estos lugares. Gran Canaria está repleta de grandes bares y tascas, por lo que seguiremos disfrutando y descubriendo todo lo que ofrecen.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.