
Descubre cuáles son los cereales más saludables
Pasana Health ·
¿Alguna vez has sentido inflamación, dolor articular, dolor de cabeza o malestar digestivo sin una causa aparente? | Quizás podrías estar consumiendo algunos alimentos equivocadosSecciones
Servicios
Destacamos
Pasana Health ·
¿Alguna vez has sentido inflamación, dolor articular, dolor de cabeza o malestar digestivo sin una causa aparente? | Quizás podrías estar consumiendo algunos alimentos equivocadosMuchos cereales que forman parte de tu dieta diaria podrían ser responsables de esos molestos síntomas, pero no te preocupes, todo en esta vida tiene alguna solución, aquí te contaré cuáles son los cereales más nutritivos, cuáles deberías evitar y por qué el trigo sarraceno podría convertirse en tu nuevo mejor amigo
Los cereales tradicionales como el trigo, la cebada y el centeno contienen gluten, una proteína que, para muchas personas, es difícil de digerir y puede desencadenar respuestas inflamatorias en el organismo. Además, para hacerlos más resistentes frente a plagas y para que multipliquen su producción contienen aún más gluten que antiguamente.
Aún si no eres celíaco, el gluten puede contribuir a problemas digestivos, fatiga crónica y hasta afectar tu estado de ánimo, y como si fuera poco, estos cereales contienen antinutrientes como las lectinas y los fitatos, que pueden interferir con la absorción de minerales esenciales como el zinc, el hierro y el calcio.
A diferencia de los cereales convencionales, el trigo sarraceno no contiene gluten y es mucho más amable con tu sistema digestivo. Se trata de un seudocereal, lo que significa que, aunque se cocina y se consume como un cereal, botánicamente pertenece a la familia de las poligonáceas, es decir que es más semilla que cereal.
El trigo sarraceno es rico en flavonoides como la rutina, que tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. También aporta una cantidad considerable de magnesio, un mineral fundamental para tu función muscular y nerviosa.
Las lectinas son proteínas presentes en muchos cereales que pueden causar estragos en tu intestino, ellas actúan como una especie de 'pegamento', dificultando la absorción de nutrientes y favoreciendo la inflamación crónica que puede afectar cualquier parte de tu cuerpo.
Luego como si fuera poco los fitatos otro antinutriente más, estos bloquean la absorción de minerales esenciales, lo que puede derivar en deficiencias nutricionales a largo plazo.
Así que… ¿Cuánta cantidad de cereales consumes al día?.
Si buscas opciones más saludables para tu desayuno o acompañamientos, considera estos cereales y seudocereales con menos antinutrientes y más beneficios para tu salud:
• Trigo sarraceno: alto en antioxidantes y sin gluten.
• Quinoa: rica en proteínas y fibra.
• Amaranto: fuente excelente de calcio y hierro.
• Mijo: ideal para la salud digestiva y libre de gluten.
Y un truquito… si los dejas enfriar en nevera unas 24 horas, encima ¡vas a ayudar a desinflamar tu cuerpo!.
Así que ten en cuenta esto, pues eliminar o reducir el consumo de cereales convencionales puede marcar una gran diferencia en tu salud.
Optar por alternativas como el trigo sarraceno, la quinoa o el amaranto te permitirá obtener los beneficios de los cereales sin sus efectos adversos. ¡Dale a tu cuerpo los nutrientes que realmente necesita y siente la diferencia!.
Porque la nutrición es ciencia y puede ser tu mejor medicina o tu peor veneno. Come con 'ConCiencia' y serás más feliz.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.