

Secciones
Servicios
Destacamos
La Navidad es un momento para sentir la felicidad de estar en compañía. Y también de heroicos esfuerzos empleados en la decoración del hogar, ya sea montando un árbol de Navidad de tres metros o colgando un Papá Noel en el balcón. Si bien, es conocido por todos que la mayor parte de la velada transcurrirá alrededor de una mesa. Y comiendo.
La mayoría de ocasiones especiales están acompañadas o protagonizadas por una comida o una cena. Decorar la mesa forma parte de los rituales navideños y a su vez, se trata de un acto de cariño que dice: «he dedicado tiempo eligiendo este mantel o doblando las servilletas de esta forma» para que los invitados se sientan bienvenidos.
Vanesa, propietaria de Quinta Feira, nos revela algunos aspectos claves para decorar la mesa de Nochebuena, desde su tienda de vajilla al peso, situada en la calle Dr. Juan de Padilla, 41 (zona Triana), Las Palmas de Gran Canaria.
En Quinta Feira asesoran con cariño y con gusto a cualquiera que entre en su tienda sobre qué piezas de vajilla, fuentes, manteles o cubiertos utilizar para que luzcan espectaculares el consomé o los canelones de espinacas y gambones.
Lo primero que recomienda Vanesa es partir de lo que ya se tiene en casa, sugerencia que hace gala de una filosofía contraria al consumismo excesivo y que apremia la calidad y autenticidad que se aprecian en las piezas que están a la venta. «Ese plato, anota, recibido como herencia y que parece anticuado, puede volver a brillar combinándolo con los complementos adecuados».
Las colecciones de Quinta Feira permiten construir diferentes composiciones, cada pieza ha sido seleccionada personalmente por ellos y es única. «Lo que más sorprende a los clientes es el precio» comenta la empresaria. Sus platos, tazas, vajilla y cristalería son en realidad excedentes o unidades de marca con defectos imperceptibles, convertidos en objetos verdaderamente únicos, como la pieza más cara de la tienda, valorada en 24 €.
A la hora de vestir la mesa navideña, un toque dorado o rojo nunca fallan. El color plateado y los lazos son tendencia, si bien, es aconsejable seguir la máxima de «menos es más».
Si por ejemplo, la sala recibe poca luz, será preferible utilizar manteles con tonos claros o si la vajilla es lisa, crear contraste ubicándola sobre un mantel con estampados o motivos navideños. En Quinta Feira disponen de un catálogo de manteles para elegir.
Como centro de mesa, recomiendan utilizar (en la medida de lo posible) materiales naturales: madera, muérdago o alguna ramita de pino. Se busca con ello aportar relieve y una sensación de abundancia, pero sin olvidarse de hacer un hueco para las bandejas y fuentes que contienen los deliciosos platos que se van a servir. También, se puede optar por usar manteles individuales, teniendo en cuenta que las formas redondas ocuparán menos espacio que las rectangulares, lo que puede resultar útil si vienen muchos invitados.
En definitiva, la clave está en hacer uso de la creatividad, guiada por el asesoramiento de expertos e involucrando a los demás miembros de la familia. Los más pequeños pueden ayudar inventando formas para doblar las servilletas, en la creación de los centros de mesa o confeccionando tarjetas con el nombre de cada invitado. Lo más importante es disfrutar del proceso, servirse un buen vino mientras suena un navideño «Chestnuts roasting on an open fire - Nat King Cole» y echar a volar la imaginación.
Publicidad
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Lucía Palacios | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.