
Secciones
Servicios
Destacamos
El salón Martín Fernández de la Torre del Santa Catalina a Royal Hideaway Hotel se convirtió la noche del viernes en el escenario perfecto para la ceremonia anual de entrega de los premios de la Academia de Gastronomía de Las Palmas.
Dos reconocimientos que se otorgan por votación, anónima y secreta, de los académicos que la conforman que tuvo lugar un mes antes de la ceremonia y que anoche por fin se desvelaban al público.
Para esta primera edición la academia provincial estuvo acompañada con la presencia de representantes de academias de otras provincias, así como del presidente de la Real Academia de gastronomía, Luis Suárez de Lezo.
Alfredo Montes, presidente de la Academia de Gastronomía de Las Palmas, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes, dando paso también a Luis Suárez de Lezo quien se encargó de recordar la importante labor, función y compromiso de las academias como defensores y protectores de toda la cadena de valor que supone y genera, la gastronomía de un territorio.
Ver 39 fotos
Matilde Asián, Consejería de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea y, además, académica por la provincia de Las Palmas se encargó de representar al Gobierno de Canarias, así como de dar las gracias a los académicos desplazados hasta la isla en el marco del «Foro de presidentes de academias gastronómicas». Asián también aprovechó para recalcar el empeño de la UPGC y su rector, Lluís Serra, también académico, con la creación de estudios superiores en materia de gastronomía, destacando la importancia y el beneficio que esto conlleva para todo el archipiélago.
Tras los acertados discursos de la noche, Alfredo Montes quiso destacar la figura de Antonio Rodríguez Sosa escultor y profesor de la Escuela Superior de Arte de Gran Canaria, quien se inspiró en una antigua olla canaria para la escultura que reprensenta el premio.
Tras la presentación de la escultura, tocó el turno de presentar y contar la trayectoria del primer premio de la noche: Restaurante Fuji. Desde que este local abriera sus puertas, su chef y propietario actual, Miguel Martínez, ya era freganchín. No tardó en convertirse en la mano derecha del señor Sato y durante años fue conociendo cada rincón del primer restaurante japonés de España y hoy por hoy, incluso de Europa, tras el cierre del más antiguo en la ciudad alemana de Düsseldorf.
Miguel Martínez, se encargó de recoger el premio y de agradecer a la academia tal reconocimiento, máxime cuando a toda una trayectoria se refiere porque él forma parte de esa historia y de la excelencia de uno de los restaurantes de referencia de la isla.
Montes hizo un breve repaso a los inicios de una las parejas más deliciosas del panorama gastronómico canario: Marta Ponce y Pol Durán. Se conocieron en la Escuela Hofmann de Barcelona y regresar a Gran Canaria fue su primera meta. Tras trabajar en varios restaurantes de la isla se lanzaron a crear el suyo propio, Deliciosa Marta, desde donde siempre han mantenido un nivel gastronómico extraordinario, un servicio en sala impecable y unas recetas que quedan en la memoria gustativa del comensal.
Marta Ponce fue la encargada de recoger el premio y desde la gratitud a la academia, no quiso pasar por alto el agradecimiento a toda su familia por el apoyo contante que les ha servido para poder hacer cada día, lo que más les gusta. Y el momento más emotivo de la noche, llegó cuando Marta dedicó el premio a sus dos hijas: Alejandra y Marta.
La celebración posterior se amenizó con un delicioso cóctel, donde académicos de las distintas provincias de España pudieron poner en común los aspectos más relevantes de sus funciones, sus metas y sus retos.
Una velada excepcional y, tal y como se anunció, la primera de muchas, ya que, cada año, la Academia de Gastronomía de Las Palmas seguirá otorgando ambos reconocimientos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.