Borrar

Alfajores Villa La Era: receta de éxito

Hechos en Gran Canaria e inspirados en Argentina, estos alfajores artesanales de maicena llevan 9 meses en el mercado y no dejan indiferentes a quien los prueba.

Cristina Pérez Cabrera / Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 17 de julio 2018, 18:55

De Mendoza a Gran Canaria

Natalia Pérez Calvo nació en Mendoza, Argentina, en una familia de 8 hermanos. Después de vivir una temporada en Buenos Aires, la situación económica hizo a su familia tener que mudarse a España y desde hace 26 años vive en Gran Canaria, donde encontró el amor y asegura que Canarias le trata muy bien. Recuerda con cariño los alfajores como algo de la niñez, algo “de toda la vida”, y a finales de 2017 dejó de prepararlos como hobbie para dedicarse de manera profesional a su producción y distribución.

La magia del Alfajor

Los alfajores los hace ella siguiendo una receta artesanal, con mucha paciencia. Las galletas llevan maicena (asegura que es lo más importante, pues es la base de la galleta), huevo, harina, manteca, azúcar, ralladura de limón y coco rallado. Tras pasar por el horno, a las galletas se les añade el relleno de dulce de leche (elige uno repostero, artesanal, que es más consistente). Decora los alfajores con coco rallado, y finalmente empaqueta estos dulces para que puedan ser vendidos: por 3,50€ disfrutaremos de seis increíbles alfajores artesanales.

25 kilos de alfajores al mes

Los argentinos tienen costumbre de hacer alfajores en todas las fiestas, nos cuenta. “Cada vez que la gente venía a casa me decía que estaban muy buenos y que por qué no los hacía para vender”. Esta tímida idea, a la que le animaron los que probaban sus dulces, ha acabado en materializarse en Alfajores Villa La Era. De esta forma, en noviembre de 2017, decidió comenzar con este proyecto desde cero, y ya vende estas delicias en tres puntos de Gran Canaria: Restaurante Me Supo (Tomás Morales, 77), Mercadito El Calero (Telde) y Quiosco Quintana (Obispo Frías, Escaleritas). Ahora mismo vende 6 kilos a la semana (30 alfajores por kilo). Y también hace encargos para celebraciones y eventos.

Futuro con esencia

Cuando reflexiona sobre su futuro, Natalia explica que espera que sus alfajores sigan teniendo tanto éxito, aunque no quiere perder la esencia artesanal: expandirse excesivamente no entra en sus planes pues solo acepta los proyectos que ella sola puede abarcar y resolver.

Sigues a Cristina Pérez Cabrera / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Alfajores Villa La Era: receta de éxito

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email